¿Qué beneficios tiene comer pitahaya en ayunas?

Las propiedades de la pitahaya la convierten en un excelente aliado para prevenir el cáncer. Descubre cuáles son los beneficios de la "Fruta del Dragón".

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Descubre los beneficios de comer pitahaya y cuáles son sus nutrientes
Descubre los beneficios de comer pitahaya y cuáles son sus nutrientesFuente: Composición El Popular - Crédito: Composición El Popular

La pitahaya se ha puesto de moda. Este fruto de diferentes colores de forma ovalada y con espinas por fuera se ha ganado el nombre la "fruta del dragón" por su exótica apariencia y delicioso sabor. Además, se ha hecho muy popular en redes sociales, donde se la recomienda porque facilita la digestión y su versatilidad para preparar diferentes bebidas, dulces e inclusive mermeladas.

Además, la pitahaya es una gran fuente de nutrientes y vitaminas para quienes la consumen. En esta nota de El Popular te contamos cuáles son los beneficios de comerla y cómo puedes prepararla.

¿Qué es la pitahaya y para qué sirve?

La pitahaya o también conocida como pitaya fruta del dragón es catalogada como una fruta exótica y consumida por miles de personas en muchos lugares en todo el mundo. Los expertos en Nutrición Medicina recomiendan este alimento debido a sus múltiples beneficios y propiedades  que aportan a la salud del ser humano.

Respecto al tema nutricional la pitahaya es rica en antioxidantes naturales, vitamina C y posee grandes niveles de captina, que ayuda a relajar el sistema nervioso en el cuerpo. Además, cuenta con vitamina B2 que se utiliza para la producción de glóbulos rojos en el cuerpo y es una excelente fuente de fibra por lo que ayuda a la digestión y su consumo se recomienda para el tratar enfermedades como el colon irritable o gastritis

elpopular.pe

Otros beneficios de la pitahaya

La pitahaya es rica en Tiamina (B1), Riboflavina (B2) y Niacina (B3), que son vitales para la producción de glóbulos rojos y fortalecen nuestro sistema inmunológico. Además el consumo habitual de la "Fruta del Dragón"reduce la posibilidad de la aparición de tumores cancerígenos y otras enfermedades graves.

Además, estos nutrientes son importantes durante el embarazo, el periodo de lactancia materna, actividad física y ayuda a sobrellevar tratamiento oncológicos. Las semillas de la pitahaya poseen grandes cantidades de omega 3, que ayuda a combatir enfermedades autoinmunes y previene la aparición de cáncer de colon, mama y próstata.

elpopular.pe
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.