¿Cómo preparar un rico turrón en casa? Conoce AQUÍ el paso a paso

El turrón es el postre insignia en octubre, conmemora al Señor de los Milagros.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Aprende cómo preparar un turrón
Aprende cómo preparar un turrónFuente: GLR - Crédito: GLR

En el Perú es una tradición que durante el mes de octubre, mes del Señor de los Milagros, se come turrón, un postre que en la actualidad es muy popular.

La tradición nos cuenta la historia de Josefa Marmanillo, una mujer que cayó enferma y se le hacía muy difícil trabajar. Angustiada pero con mucha fe y esperanza, le pidió al Señor de los Milagros que la sanara, prometiendo que haría un dulce en su nombre. Una noche se curó y Josefa recibió en sueños la receta de este turrón. Al amanecer, se levantó completamente sana, preparó el dulce y lo vendió durante la procesión, por eso se identifica con este mes de año.

elpopular.pe

Ingredientes

Para la masa:

  • 3cucharadas de anís
  • 1 taza de agua
  • 5 tazas de harina
  • 1 cucharada de sal
  • 1 lb de manteca vegetal
  • 6 yemas de huevo
  • 4 cucharadas de ajonjolí, tostado y molido

Para la miel:

  • 8 tazas de agua
  • 2 palitos de canela
  • 4 clavos de olor
  • 2 naranjas, cortadas en cuatro
  • 2 manzanas verdes, cortadas en cuatro
  • 1 membrillo, cortado en cuatro
  • cáscaras de 1 piña
  • 3 tazas de azúcar
  • 4 tazas de panela
  • 2 hojas de higo

Para adornar:

  • Confites de colores, al gusto
elpopular.pe

Instrucciones

  1. Para la masa: Precalienta el horno a 350 °F.
  2. En una ollita, haz una infusión con el anís y la taza de agua. Enfríala pero no la cueles.
  3. En un procesador de alimentos, procesa la harina, la sal y la manteca vegetal, hasta que luzca como avena. Agrega las yemas y el agua con anís, poco a poco, hasta que se forme una masa que no se pegue en las manos.
  4. Pon en una mesa enharinada y amasa ligeramente, incorporando el ajonjolí tostado. Envuelve en plástico y refrigera al menos 1 hora.
  5. Divide la masa en porciones pequeñas y forma palitos del largo del molde donde se va a armar el turrón. Acomoda los palitos en una lata engrasada. Hornea por 12-15 minutos o hasta que estén secos. Espera a que se enfríen y ponlos en rejillas. Si los transfieres mientras están calientes, se van a romper.
  6. Para la miel: En una olla, pon el agua, la canela, los clavos, las naranjas, las manzanas, el membrillo y la cáscara de piña, y hierve a fuego alto hasta que la fruta esté bien suave. Cuela y descarta los sólidos. Vuelve a poner el líquido al fuego con el azúcar, la panela y las hojas de higo, hasta que tome punto de bola suave. Enfría a temperatura ambiente. Tiene que quedar un poco espeso.
  7. Para el armado: En un molde acomoda una capa de palitos, rellenando todos los huecos con los palitos rotos. Debe quedar bien pareja. Baña con miel. Luego otra capa de palitos colocados en dirección opuesta, y nuevamente ponle miel. Continúa así y termina con miel. Rocía con los confites.
  8. Para servir, corta en porciones del tamaño que quieras. Es un dulce que se consume en porciones pequeñas. ¡Disfrútalo!
elpopular.pe

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.