Viruela del Mono: ¿Cuántas posibilidades de morir tiene una persona al contagiarse?

En el Perú, el Ministerio de Salud ya se ha confirmado cerca de 20 casos de la viruela del mono. Conoce aquí todos los detalles sobre esta nueva enfermedad.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
OMS señala que la tasa letalidad por viruela símica ronda entre el 0% y el 11%.
OMS señala que la tasa letalidad por viruela símica ronda entre el 0% y el 11%.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Esta nueva enfermedad se viene propagando en distintas partes del mundo y Perú no ha sido la excepción, pues hasta ahora el Minsa ha confirmado 21 casos de la viruela del mono en ocho distritos de la ciudad limeña. Por lo que, se ha convocado a la población que tome las medidas sanitarias correspondientes a fin de evitar su mayor propagación.

¡Se teme lo peor! Pues la confirmación del aumento de casos ha generado preocupación en la ciudadanía, pues se teme que los casos se disparen y las muertes por esta enfermedad sean muy similares como se vivió en los tiempos difíciles del Covid-19.

¿Cuántas posibilidades de morir tiene una persona al contagiarse?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa letalidad por viruela símica ronda entre el 0% y el 11%, pues depende de la cepa. Sin embargo, la variante que se comenzó a propagar en marzo de este año en el Reino Unido tiene alrededor de 1%. Cabe precisar que la mayoría de los casos mortales son niños y personas con otras afecciones a la salud.

En tanto otro informe elaborado por el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) indica que la viruela del mono en general “tiene una tasa de letalidad del 3,6 % en estudios realizados en países africanos. Asimismo, la mortalidad es mayor entre los niños y los adultos jóvenes, y las personas inmunodeprimidas tienen un riesgo especial de enfermedad grave. La mayoría de las personas se recuperan en semanas”.

 Viruela del Mono: Minsa confirma el aumento de casos a 21 en el Perú.

Viruela del Mono: Minsa confirma el aumento de casos a 21 en el Perú.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolores musculares y dolor de espalda.
  • Ganglios linfáticos inflamados.
  • Escalofríos.
  • Agotamiento.
  • Un sarpullido que puede parecerse a granos o ampollas que aparece en la cara, dentro de la boca y en otras partes del cuerpo, como las manos, los pies, el pecho, los genitales o el ano.
Uno de los síntomas de la viruela del mono es la fiebre.

Uno de los síntomas de la viruela del mono es la fiebre.

¿Cómo se transmite la viruela del mono?

Por contacto directo con la sangre, los líquidos corporales, las lesiones de la piel o las mucosas de animales salvajes infectados.

  • Por contacto directo con las secreciones infectadas de las vías respiratorias de una persona con viruela del mono.
  • Por tocar las lesiones cutáneas.
  • Por tocar los objetos recientemente contaminados con los fluidos del paciente.
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.