Día del Ceviche: Conoce qué ingredientes necesitas y cómo se prepara el plato bandera

Como buen peruano, es imposible nunca haber comido un Ceviche. Es prácticamente una obligación. Sin embargo, muchos saben comerlo, pero pocos prepararlo. Hoy es su día y aquí aprenderás a elaborarlo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Especialista de la salud indican que el ceviche se debe consumir también en las noches.
Especialista de la salud indican que el ceviche se debe consumir también en las noches.

Hoy 28 de Junio y es el Día Nacional del Ceviche. En esta fecha se rinde homenaje a uno de los platos bandera del Perú. El ceviche peruano de pescado es el plato por excelencia. Alrededor de todo Latinoamérica hay varias versiones del ceviche, pero por historia se sabe que este plato emblemático ha sido creado en el país durante el desarrollo de la Cultura Mochica. Además, propios y extraños sostienen que la versión original del ceviche es la mejor.

Para su preparación se utiliza una serie de ingredientes como el pescado, cebolla, ají y limón. Sin embargo, debes considerar que el plato debe ir acompañado con una guarnición de camote hervido o yucas fritas. En esta nota, El Popular, te da a conocer qué debe ir dentro de dicho plato.

Receta del ceviche peruano, el verdadero ceviche

El ceviche es uno de los platos más sencillos de hacer, pero también uno de los mejores que tiene el Perú. Algunos no pueden consumir solo el plato de ceviche y necesitan que la entrada lleve leche de tigre. En esta nota te indicamos cómo elaborar un excelente ceviche peruano.

Ingredientes: Leche de tigre

  • 2 tallos de apio
  • 3 ramas de culantro
  • 1/2 unidad de ají limo
  • 1/8 de unidad de cebolla
  • 5 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de kion
  • 1 cucharadita de rocoto
  • Sal al gusto
  • 1 taza de jugo de limón
  • 150 gramos de pescado
  • 5 cubos de hielo

Preparación: Leche de Tigre

  • Primero debes colocar el apio en la licuadora.
  • Luego agrega culantro, ají limo, cebolla, ajo, kion, rocoto, sal, jugo de limón, pescado y hielo.
  • Como tercer paso, todos los ingredientes deben ser Licuados.
  • Debes colar lo que se acaba de licuar y reservar la leche de tigre.

Ingredientes del ceviche

  • 700 gramos de pescado
  • 1/2 unidad de ají limo
  • Sal al gusto
  • 1 cucharada de culantro
  • 1 cucharada de ají limo
  • 1 taza de jugo de limón
  • 1/2 taza de leche de tigre
  • 1 unidad de cebolla
  • Camote
  • Choclo desgranado
  • Cancha serrana

Preparación del ceviche

  • Debes cortar el pescado en cubos y reservar.
  • Luego debes pasar el ajÍ limo por toda la base del tazón donde se preparará el ceviche.
  • Debes agregar el pescado cortado en ese bol.
  • Como cuarto paso debes añadir sal, culantro y ají limo. +
  • Luego mézclalos.
  • Agrega jugo de limón y mezclarlo.
  • Adiciona la leche de tigre y sigue mezclándolos por unos segundos.
  • Añadir la cebolla cortada en pluma, mezclar y servir.
  • En un plato colocar lechuga, camote, cebolla, el ceviche, chicharrón de pota, choclo y cancha serrana.

Ingredientes del chicharrón de pota

  • Pimienta al gusto.
  • 2 unidades de huevos.
  • Sal al gusto.
  • 1 cucharadita de ajo.
  • 2 cucharadas de mostaza Pimienta al gusto.
  • 1/4 de cucharadita de comino.
  • Aceite en cantidad necesaria.

Preparación del chicharrón de pota

  • Primero debes cortar la pota en tiras.
  • Como segundo paso, en el tazón debes colocar la harina y agregar sal y pimienta.
  • Debes mezclar estos ingredientes.
  • Luego debes colocar en el tazón los huevos, sal, ajo, mostaza, pimienta, comino y sillao.
  • Debes mezclarlos.
  • Agrega al tazón la pota cortada en tiras y mézclalos.
  • Retira la pota con ayuda de una espumadera y pasar por la harina salpimentada.
  • Asimismo, debes retirar la pota con ayuda de una espumadera y freír en abundante aceite.
  • Por último, debes retirarlos de la sartén y presentarlos junto al plato del ceviche.
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.