Influenza A (H3N2): cómo reconocer los síntomas y qué se debe hacer para prevenir la enfermedad

El sector Salud dispuso la medida luego que se registrara 22 casos y se produjera un deceso por la influenza A (H3N2).

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Establecimientos de salud realizarán acciones de vigilancia, prevención y respuesta
Establecimientos de salud realizarán acciones de vigilancia, prevención y respuesta

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud lanzó una alerta epidemiológica a los establecimientos de salud públicos y privados ante el riesgo de incremento de los casos de influenza A cuya cepa es H3N2. Esta medida la ha desarrollado con la finalidad de tomar acciones antes que esta situación provoque mayores daños en la salud pública.

El Ministerio de Salud a través de un comunicado sostuvo que hasta el momento se ha detectado 22 casos de esta Influenza A y que lamentablemente se produjo la muerte de una persona en una dependencia del Ejército. Es por ello, que el Minsa ha dispuesto una serie de medidas con la finalidad de controlar e identificar nuevos casos de influenza. Sin embargo, muy pocas personas saben cuáles son sus síntomas.

¿Cuáles son los síntomas que desarrolla una persona con influenza A (H3N2)?

Los síntomas suelen ser:

  • Fiebre que puede ser leve o brusco.
  • Tos.
  • Dolor de garganta.
  • Dolor muscular.
  • Dolor de cabeza como cefalea.
  • Malestar general.

¿Cómo se puede transmitir esta enfermedad?

El virus de la influenza como cualquier resfrío se propaga a través de gotas que se producen al momento de toser, estornudar, reir, cantar o hablar. Estas pequeñas gotas al ser expulsadas por la boca de una persona que puede estar contagiada de este virus, lo transmite a otras a través de la boca o la nariz.

Debes considerar que la influenza se contrae también cuando a través de tus manos tocas tu boca o tu nariz. Esto generalmente ocurre cuando una persona estornuda y no tiene cómo cubrirse, por ello utiliza las manos. Sin embargo, esto es un craso error ya que al darle la mano a otras personas lo que generas es propagar por ese medio el virus.

¿Qué es la influenza A (H3N2)?

Como todas las influenzas, la Influenza A (H3N2) es un subtipo de la influenza A. Hay que precisar que con la aparición de la COVID-19 los síntomas entre uno y otro son casi similares. Según ha confirmado la Organización Panamericana de la Salud, la influenza parece haberse reintroducido desde Brasil ya que en este país se ha confirmado un incremento considerable.

Hay que saber que en 2014 y 2019, la influenza A (H3N2) tuvo predominancia en la circulación en el Perú.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.