Gripe aviar: así puedes reconocer los síntomas de la nueva cepa H3N8

China reporta la variante H3N8 por primera vez en humanos y un niño la habría contraído al tener contacto con gallinas y cuervos criados en su casa.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce los síntomas que produce la nueva cepa de gripe aviar.
Conoce los síntomas que produce la nueva cepa de gripe aviar.

La gripe aviar ha sido registrada por primera vez en humanos. Sin embargo, esta vez se trata de la cepa H3N8 de la gripe aviar. Así lo confirmó la misma autoridad de salud de China, pero anunció que el riesgo de propagación en personas es realmente bajo. Lamentablemente un menor que tenía contacto con gallinas y cuervos fue la primera persona en contraer la enfermedad.

En la provincia de Henan en China se dio a conocer el último martes 5 de abril que un niño de 4 años contrajo la nueva cepa de la gripe aviar. Cabe destacar que los síntomas que desarrolló fue principalmente fiebre. La Comisión de Salud de China a través de un comunicado sostuvo que ninguna persona alrededor del menor contrajo la nueva cepa.

¿Cuáles son los síntomas de la nueva cepa H3N8?

Los síntomas son:

  • Tos.
  • Fiebre.
  • Dolor de garganta.
  • Dolores musculares.
  • Dolor de cabeza.
  • Falta de aire.

¿Qué dicen las autoridades chinas sobre esta nueva cepa de la gripe aviar?

La variante H3N8 se ha detectado previamente en otras partes del mundo pero en animales como caballos, perros, pájaros, y focas. Pero el último 5 de abril se confirmó la infección en un menor en China. La Comisión confirmó que la evaluación inicial determinó que la variante inicial no tenía la capacidad de infectar a seres humanos. Además, han confirmado que el riesgo de que esto se convierta en una gran epidemia es muy bajo.

Hay que destacar en la nota que, hay muchas cepas de gripe aviar en China y algunas afectan esporádicamente a las personas, en su mayoría a quienes tienen contacto con aves de corral.

¿Qué es la gripe aviar?

La Organización Panamericana de la Salud sostiene que la gripe aviar es una enfermedad de carácter infeccioso, provocado por un virus de la familia de los Orthomyxoviridae. Esta infección es muy común entre las aves y se clasifica en varios subtipos de acuerdo a su patogenecidad. Cabe destacar que los subtipos H5 y H7 se caracterizan por sus altos índices en mortalidad.

Para la Organización Mundial de Sanidad Animal señalan que la principal razón para favorecer su propagación son la globalización, comercio internacional, producción avícola y el mercado de aves vivas.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.