Gripe aviar (H3N8): ¿Es peligrosa la cepa que contagió a un niño?

La gripe aviar apareció en China y expertos piensa que es realmente letal en los humanos. En la nota te lo explicamos más sobre esta enfermedad.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Es la primera vez que gripe aviar afecta a un humano.
Es la primera vez que gripe aviar afecta a un humano.Crédito: Difusión

En China no solo hay una reinfección del COVID-19 en las últimas semanas sino ahora se presentan casos de la Gripe aviar que vienen preocupando a las autoridades sanitarias porque ahora muchos creen en la posibilidad de generarse una epidemia.

La comisión Nacional de Sanidad de China reportó recientemente el contagio de un niño de 4 años y ahora se convertió en el primer caso entre humanos a nivel mundial ¿Pero es realmente peligroso este virus? En la siguiente nota te lo explicamos.

¿Qué tan agrave afecto al niño?

La gripe aviar apareció en China y expertos piensa que es realmente letal en los humanos. En la nota te lo explicamos más sobre esta enfermedad.

El Ministerio de Salud en China indicó que el virus se ha detectado en animales como caballos, perros, focas y aves en todo el mundo, pero nunca antes se había registrado un caso en un humano. El citado ente de salud chino precisó que el menor no representa un peligro para la población, ya que el grado de trasmisión del virus en su cuerpo es considerado de bajo riesgo.

La cepa H3N8 no es nueva en la ciencia, ya que existe desde hace 20 años, cuando se detectó en aves acuáticas en Estados Unidos. Los científicos creen que evolucionó de un tipo de gripe que circulaba en aves y alertaron que podía ser el primer antecedente de un virus que cruza especies de aves a mamíferos marinos.

elpopular.pe

La revista de la Sociedad Estadounidense de Microbiología halló que la mutación de este virus podía afectar el tracto respiratorio en los humanos y puede constituir una amenaza para la salud. Según el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos, las cepas H5N1 y H7N9 de gripe aviar en 1997 y 2013 fueron responsables de la infección de influenza aviar en humanos.

¿Ahora es peligroso este virus?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el ser humano puede tener posibilidad de contraer este virus especialmente con el contacto de animales infectados o medios contaminados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que el ser humano puede contraer este virus especialmente si entra en contacto con animales infectados o medios contaminados. Este organismo de salud global remarcó que las personas infectadas con la gripe aviar pueden presentar síntomas de infección leve respiratoria, neumonía, choque séptico, síndrome de distrés respiratorio agudo, y en casos más graves la enfermedad los puede llevar a la muerte.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.