COVID-19: ¿Cuánto duran los síntomas del virus, según la variante o sub-variante?

Un estudio de la revista The Lance revela que cada variante del COVID-19 actua de distinta forma. Entérate aquí.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Las vacunas es la mejor forma de protegerse ante los efectos graves que pueden causar las variantes del COVID-19.
Las vacunas es la mejor forma de protegerse ante los efectos graves que pueden causar las variantes del COVID-19.Fuente: GLR

Desde la aparición del COVID-19 surgieron nuevas variantes el cual para las entidades sanitarias han causado preocupación por tener un comportamiento distinto cada uno y por su alta capacidad de contagio. Algunos países ante el incremento con estas mutaciones de vieron en la necesidad de disponer restricciones para frenar los contagios.

No todas se manifiestan de la misma manera, por eso resulta importante conocer los síntomas según la variante y subvariante para así puedas recibir mejor la asistencia médica del caso.

¿Cuáles son los síntomas más y menos comunes entre las variantes?

Según un estudio de la revista británica The Lance indica que los síntomas menos frecuentes con la variante Ómicron es la pérdida de olfato que solamente se registró en un17% de los pacientes, mientras que en los infectados con la variante Delta se dieron en 53%. Además, el síntoma más común en los pacientes con variante Delta fue el dolor de garganta que apareció en 55% de los casos.

elpopular.pe

Asimismo, un estudio publicado en la revista Nature Medicine hizo un seguimiento de más de 2.5 millones de participantes que informaron sus principales síntomas del coronavirus mediante una aplicación para teléfonos inteligentes.

Se tuvo de resultado que el 65% de las personas dieron positivo al virus y expresaron sentir precisamente la falta del sentido del olfato y el gusto, lo cual convierte entre las características más predicibles en los estudios.

PUEDES VER: Variante XE: estas son las vacunas contra el COVID-19 más efectivas

¿Cuáles son las últimas variantes y subvariantes Covid que han  aparecido?

La Delta no es la única que generó alarma a los sistemas de salud en el mundo porque el año pasado apareció la variante ómicron el cual tenía más capacidad de contagiar a las personas y presentaba síntomas similares a un resfriado común. A medida que el virus también muta a veces se dividen o se ramifican en sublinajes y surge las llamadas suvariente de ómicron BA.2.12 y la BA.2.12.1.

Ahora ha surgido la subvariente XE, nacida una mutación de las subvariantes ómicron BA.1 y BA. Los primeros casos se han detectado en el Reino Unido el 19 de enero. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, reveló que los datos más recientes mostraban que XE tenía una tasa de crecimiento del 9,8 por ciento por encima de BA.2.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.