COVID-19: ¿A los cuántos días aparecen los síntomas del Ómicron?

Si eres uno de los contagiados o tienes familiares infectados de la COVID-19, te decimos en cuántos días el virus sentirás el virus.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
síntomas del Ómicron
síntomas del Ómicron

Los contagios por ómicron han ido incrementando con fuerza en este 2022, y tal ha sido el caso que en algunos países han comenzado a reforzar las restricciones. En el caso de Perú, el Ministerio de Salud (Minsa) alertó que en Lima y Callao los casos aumentaron por este nuevo linaje, por ello decidieron anunciar la llegada de la tercera ola de la COVID-19.

Asimismo, las personas que se han contagiado de esta nueva variante, desconocen cuánto tiempo llevarán en su organismo el virus y cuando será que finalmente podrán salir a las calles y estar al lado de sus familiares sin tener el temor de contagiarlos. Por ello, en esta nota te daremos los detalles exactos.

¿A los cuántos días aparecen los síntomas del Ómicron?

Los síntomas de la COVID-19 suelen desaparecer a los 2 o 4 días del contagio, esto de acuerdo con un estudio realizado en Noruega, publicado en la revista médica Eurosurveillance. Sin embargo, dependerá del organismo de cada persona y el que se encuentre vacunada contra el coronavirus.

  • Tos dura entre 3 y 5 días.
  • Fatiga dura entre 2 y 5 días.
  • Dolor de garganta dura entre 2 y 5 días.
  • Falta de apetito dura entre 2 y 5 días.
  • Estornudos dura entre 2 y 4 días.
  • Congestión nasal duración entre 2 y 5 días.
  • Dolor de cabeza dura entre 2 y 4 días.
  • Dolor muscular duración entre 2 y 4 días.

Cuántos días tarda en dar síntomas la variante Ómicron

diferencia de la variante Delta, el periodo de incubación es de unos tres días frente a los 4 o 5 de las variantes anteriores. En el caso de los síntomas, siempre y cuando no se traten de pacientes asintomáticos, se inicia entre el primer y segundo día a partir del contagio.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.