Cáncer de colon: sigue estos 3 consejos que te ayudarán a identificar los síntomas y prevenir riesgos

Es importante que prestes atención a estos consejos para evitar consecuencias mayores con el cáncer de colon.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Si tienes dolores, heces con sangrados o diarreas, acude al médico de inmediato.
Si tienes dolores, heces con sangrados o diarreas, acude al médico de inmediato.

Debes saber que el cáncer de colon es un tipo de cáncer que comienza en el intestino grueso (colon), que es la parte final del tubo digestivo.
El cáncer de colon suele afectar a los adultos mayores, aunque puede ocurrir a cualquier edad.

Por lo general, comienza como grupos pequeños y no cancerosos (benignos) de células llamados pólipos que se forman en el interior del colon. Con el tiempo, algunos de estos pólipos pueden convertirse en cáncer de colon.

Ahora presta atención a los síntomas para evitar que este se desarrolle a etapas peligrosas y ten en cuenta que los chequeos preventivos son de suma importancia para no desarrollar esta enfermedad.

  • Muchas personas con cáncer de colon no experimentan síntomas en las primeras etapas de la enfermedad. Cuando aparecen los síntomas, es probable que varíen, según el tamaño del cáncer y de su ubicación en el intestino grueso.
  • Si notas un cambio persistente en tus hábitos intestinales, incluidos diarrea o estreñimiento, o un cambio en la consistencia de tus heces. Asimismo, si hay sangrado rectal o sangre en las heces, acude al médico.
  • Si sientes molestia abdominal persistente, como calambres, gases o dolor, una sensación de que el intestino no se vacía por completo, debilidad o fatiga y pérdida de peso sin causa aparente, son señales de problemas y debes hacerte ver.
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.