
De acuerdo al Instituto Geofísico del Perú, el epicentro se localizó a 71 kilómetros al oeste de la localidad de Marcona, provincia de Nazca.
A pocas horas del seísmo ocurrido en Tacna, el Instituto Geofísico del Perú reportó otro en Ucayali cuyo el epicentro se localizó a 41 kilómetros al sureste de la localidad de Contamana.
De acuerdo al reporte del Instituto Geofísico del Perú, el epicentro se localizó a 67 kilómetros al noroeste de la provincia de Moyobamba.
De acuerdo a la información del Instituto Geofísico del Perú, el epicentro se localizó a 16 kilómetros al noroeste de la provincia de Camaná.
Según la información del Instituto Geofísico del Perú, el epicentro se localizó a 13 kilómetros al sur de la localidad de Corongo.
De acuerdo al Instituto Geofísico del Perú, el epicentro del temblor se localizó a 190 kilómetros al suroeste de la provincia de Trujillo.
El epicentro del temblor de hoy 21 de septiembre se localizó a 89 kilómetros al sureste del distrito de Tacna.
El epicentro del temblor de hoy 20 de septiembre se localizó a 40 kilómetros al suroeste del distrito de Espinar.
El epicentro del temblor de hoy 16 de septiembre se localizó a 43 kilómetros al suroeste del distrito de Ancón, provincia de Lima.
El epicentro del temblor de hoy 13 de septiembre se localizó a 125 kilómetros al suroeste del distrito de San Pedro De Lloc, provincia de Pacasmayo.
El epicentro se localizó a 11 kilómetros al suroeste del distrito de Chuquibambilla, provincia de Grau.
Según Hernando Tavera, director de IGP, los diversos temblores se dieron producto de fallas geológicas cercanas al volcán Casiri.
El epicentro se localizó a 63 kilómetros al oeste del distrito de Barranca, en el departamento de Lima.
El epicentro se localizó a 90 kilómetros al oeste de la localidad de Chimbote, en la provincia del Santa.
El epicentro se localizó a 13 kilómetros al SO de la localidad de Huaraz, en la provincia de Huaraz.