Lanzan alerta sanitaria por venta ilegal de reconocido producto para niños que pone en riesgo su salud
Invima ha emitido una contundente alerta sanitaria por la comercialización ilegal de "Vitacerebrina Kids" en Colombia, un supuesto suplemento para niños que carece de cualquier control oficial y pone en riesgo la salud de los menores.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Es oficial | Nuevo feriado para el 30 de julio y un fin de semana largo para todos en este país
- CONFIRMADO | Gobierno embargará tarjetas de débito y crédito de estas personas: LISTA OFICIAL

El viernes 27 de junio, el Invima lanzó una advertencia crucial sobre la "Vitacerebrina Kids", un producto que se promociona como un suplemento alimenticio infantil. La preocupación radica en su circulación clandestina en Colombia, sin la debida autorización ni el registro sanitario que exige la ley. Esto significa que su consumo podría acarrear graves riesgos para la salud de los más pequeños.
Los empaques serían una distracción engañosa
La alerta surge de denuncias y labores de inspección que revelaron la venta y distribución de este artículo tanto en puntos de venta físicos como en plataformas digitales. El Invima ha señalado que "Vitacerebrina Kids" se presenta en empaques de colores llamativos y un diseño atractivo, buscando generar una falsa sensación de confianza entre padres y cuidadores que buscan beneficios para el desarrollo de sus hijos.
Suplemento es un riesgo latente para la población
La ausencia de un registro sanitario confirmado en las bases oficiales del Invima es el punto central de la preocupación. Esto implica que la fabricación, composición, condiciones de almacenamiento, transporte y venta del producto no han sido verificadas ni están bajo la supervisión de ninguna autoridad sanitaria. Por lo tanto, no hay garantía sobre su calidad, seguridad o eficacia, aspectos cruciales cuando se trata de suplementos para una población tan vulnerable como la infantil.
El Invima ha enfatizado que el contenido de "Vitacerebrina Kids" no ha sido objeto de análisis o estudios por parte del ente regulador. Esta falta de control significa que la verdadera composición del producto es un misterio, y existe la posibilidad de que contenga ingredientes no declarados o incluso sustancias adulteradas. La ingesta de productos sin respaldo sanitario puede involucrar componentes perjudiciales o desencadenar reacciones adversas inesperadas en los niños.
No existe evidencia de los beneficios que ofrece
Además de los riesgos sanitarios, el Invima ha advertido que "Vitacerebrina Kids" se publicita como un "complemento alimenticio" que supuestamente ofrece beneficios para el cerebro, los huesos y el sistema inmunológico de los niños. Sin embargo, no existe ninguna evidencia científica o autorización que respalde estas afirmaciones. La normativa sanitaria colombiana es clara: cualquier producto que declare efectos terapéuticos o beneficios para la salud debe someterse a rigurosos controles y contar con estudios previos y procesos de registro que certifiquen su inocuidad y utilidad.
Colombia en la laucha contra el fraude sanitario
Ante esta grave situación, la autoridad sanitaria colombiana ha hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que se abstenga de adquirir y suministrar "Vitacerebrina Kids" a los niños. Asimismo, se recomienda suspender su uso de inmediato en caso de tenerlo en casa. El Invima insta a informar sobre cualquier comercialización irregular y ha anunciado que iniciará monitoreos en establecimientos y plataformas electrónicas para retirar el producto del mercado.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.