Colgate anuncia el retiro urgente de este popular producto que todos tenemos en casa por generar lesiones en la boca
Miles de consumidores reportaron lesiones orales y labiales tras usar el producto, en Brasil.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- De la pasarela al convento: La SORPRENDENTE historia de la REINA de BELLEZA que entregó su vida a Dios
- Globo aerostático se incendia en pleno vuelo y causa la muerte de al menos ocho personas: Cámaras captaron el trágico accidente

La gigante de la higiene bucal Colgate-Palmolive ha decidido retirar del mercado en Brasil una de sus pastas dentales, tras recibir numerosas denuncias de efectos adversos en los usuarios. Se trata de Colgate Total Active Prevention Clean Mint, cuya descontinuación se anunció luego de una investigación realizada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).
Retiro del producto se hace tras denuncias de usuarios
La medida se produce después de que Anvisa recibiera más de 1.200 reportes de consumidores hasta finales de mayo, detallando reacciones adversas tras el uso de este dentífrico. Además, plataformas como "Reclame Aquí" registraron miles de quejas adicionales, evidenciando un problema generalizado.
Las denuncias específicas, detalladas por Anvisa en marzo de 2025, incluían "lesiones orales, sensaciones dolorosas, sensaciones de ardor/escozor, inflamación gingival y edema labial". Estos efectos tuvieron un "impacto significativo" en la calidad de vida de los afectados, provocando, en algunos casos, gastos médicos, ausentismo laboral y dificultades para comer y comunicarse.
¿Cuál fue la respuesta de Colgate Brasil?
Colgate-Palmolive, por su parte, emitió un comunicado confirmando la descontinuación del producto, pero aclaró que la decisión se tomó en atención a la alerta de Anvisa, enfatizando que la crema dental "no tiene problemas de calidad". Inicialmente, la empresa apeló la prohibición de venta impuesta por Anvisa en marzo, logrando una suspensión temporal de la medida. Sin embargo, a fines de abril, la agencia reafirmó la prohibición del producto.
Los cambios en la fórmula han generado alerta
La polémica se intensificó al revelarse que la versión de Colgate Total Active Prevention Clean Mint lanzada en Brasil en julio de 2024 presentaba una "nueva formulación". En esta actualización, el fluoruro de sodio fue reemplazado por el fluoruro de estaño como ingrediente activo, un cambio que ha generado interrogantes.
Aunque aún no se ha confirmado que este cambio de fórmula sea la causa directa de los efectos adversos, Anvisa ha señalado que la multinacional está investigando la posibilidad de que el problema esté relacionado con los saborizantes a base de aceites esenciales, conocidos por su potencial alergénico, así como otros colorantes y aditivos utilizados en el producto.
Este incidente subraya la importancia de la vigilancia sanitaria y la atención a las quejas de los consumidores, asegurando que los productos en el mercado sean seguros y no representen un riesgo para la salud pública.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.