Es oficial | Nuevo feriado para el 30 de julio y un fin de semana largo para todos en este país

El 30 de julio, Colombia tendrá feriado nacional por San Pedro y San Pablo, coincidiendo con el Sagrado Corazón, para fomentar el descanso y el turismo interno.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Nuevo feriado para el 30 de julio y un fin de semana largo.
Nuevo feriado para el 30 de julio y un fin de semana largo.Crédito: Composición El Popular/Meredhit Yañacc.

Colombia disfrutará de un nuevo día de descanso el miércoles 30 de julio, marcado en el calendario oficial por la Ley Emiliani. Esta fecha especial honra a San Pedro y San Pablo, pilares del cristianismo primitivo, cuya importancia religiosa sigue presente en la tradición católica de la nación.

Colombia celebra un nuevo feriado religioso

La coincidencia de esta celebración con la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús refuerza la relevancia espiritual de la fecha. Ambas conmemoraciones poseen un fuerte arraigo en la comunidad católica colombiana y suelen ir acompañadas de procesiones, actividades litúrgicas y expresiones culturales.

Un fin de semana largo para toda la nación

La Ley Emiliani garantiza que esta festividad religiosa se traslade al lunes más cercano para crear un fin de semana largo en todo el país. Esta disposición brinda a los colombianos la oportunidad de descansar, viajar y compartir en familia, promoviendo al mismo tiempo el turismo interno.

feriado

El 30 de julio no se trabaja y tendrás un fin de semana largo para disfrutar.

La conmemoración de San Pedro y San Pablo destaca la importancia de estos apóstoles para la Iglesia católica. San Pedro, considerado el primer papa, y San Pablo, célebre por su labor misionera, representan elementos clave en la propagación de la fe cristiana.

De acuerdo con la norma, todas aquellas personas que estén formalmente registradas en Colombia podrán acceder a este día de descanso obligatorio, mientras que quienes trabajen en la informalidad podrían no obtener el beneficio de este feriado nacional.

Así, este puente festivo llega como una ocasión ideal para unir espiritualidad, tradición y descanso, fortaleciendo tanto la economía interna como el valor de la convivencia familiar para todos los colombianos.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.

Ofertas

Lo más reciente