¡No podrán deportarte! El trámite migratorio que Donald Trump ama y al que solo pueden acceder inmigrantes seleccionados

La administración de Trump anunció que implementaron el nuevo documento migratorio que podría ser la salvación de algunos inmigrantes para evitar ser deportados.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El trámite migratorio al que solo podrán acceder algunos extranjeros.
El trámite migratorio al que solo podrán acceder algunos extranjeros.Fuente: Composición El Popular | Nicole Gonzales

Cuando Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos hizo una promesa que sorprendió a miles de personas y se trata de la implementación de la Gold Card. Una especie de Green Card premium para todos aquellos empresarios extranjeros que quieran invertir en el país.

Este nuevo documento estaría regulado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) y contaría con los mismos beneficios que ya poseen los residentes permanentes.

¿De qué se trata la Gold card, la tarjeta de inmigración que quiere implementar Trump?

Donald Trump presentó una propuesta para que los extranjeros puedan acceder a esta nueva residencia permanente y será llamada "Gold Card" o "Trump Card". Asimismo, tendría un costo de 5 millones de dólares por persona. Esto con la finalidad de que este grupo obtenga rápidamente la ciudadanía estadounidense sin los requisitos tradicionales del visado EB-5.

Esta propuesta busca atraer capital del extranjero y considera sustituir el programa EB-5, que exige inversiones entre 800,000 y 1.05 millones de dólares, además de la creación de empleo, mientras que la Gold Card no requeriría demostrar la generación de trabajos para ciudadanos en el país.

¿Por qué con la 'Gold Card' no podrían deportarte?

En el caso de que se llegara a aprobar la 'Gold Card', los extranjeros no podrían ser deportados, inicialmente porque no violan las condiciones de admisión, también al tratarse de una residencia adquirida por una suma millonaria pagada al gobierno, serían tratados como contribuyentes premium.

Debido a que muchos titulares serían extranjeros con alto poder adquisitivo, potencia influencia política, deportarlos podría tener graves consecuencias diplomáticas o económicas. Por otro lado y pese a no ser confirmado, existe la posibilidad de que el programa incluiría algunos términos que limiten la posibilidad de revocar la residencia.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.

Ofertas

Lo más reciente