Anuncian el retiro urgente de esta popular marca de galletas infantiles por alerta de ingredientes no declarados

La AESAN ha emitido una advertencia urgente sobre galletas infantiles de la marca Bingqi Foods que ocultan ingredientes peligrosos para personas alérgicas, desatando una retirada masiva en todo España.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Descubre cuáles son las galletas infantiles que salen del mercado peruano.
Descubre cuáles son las galletas infantiles que salen del mercado peruano.Fuente: LR + - Crédito: El Popular

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha puesto en conocimiento público la retirada del mercado de una serie de galletas infantiles de la marca china Bingqi Foods. El motivo de esta medida es alarmante: el etiquetado de estos productos no declara la presencia de alérgenos cruciales como leche, soja y/o sulfitos, lo que representa un serio peligro para quienes padecen alergias o intolerancias a dichos componentes.

Falta de información en el etiquetado sería el principal problema

La alerta fue recibida por la AESAN a través de las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid, quienes identificaron el problema en estas galletas que ya se habían distribuido en varios puntos de venta a nivel nacional. La falta de información en el etiquetado podría provocar reacciones adversas graves en consumidores sensibles.

Se recomienda no consumir si eres alérgico

Ante la gravedad y la amplia distribución de los productos implicados, la AESAN ha emitido una clara recomendación: se insta a todas las personas con alergia o intolerancia a la leche, soja o sulfitos a abstenerse completamente de consumir cualquiera de estas galletas. La precaución es vital para evitar riesgos innecesarios para la salud.

¿Cuáles son los lotes afectados?

La retirada abarca todos los lotes de galletas infantiles Bingqi Foods en los que el listado de ingredientes no mencione explícitamente la presencia de leche, soja y/o sulfitos. Aunque no se especifica un número de lote concreto por producto, la indicación es clara: si el alérgeno no está en la etiqueta y eres sensible a él, no lo consumas.

La información proporcionada por la AESAN detalla que la primera distribución de estas galletas alcanzó un amplio número de comunidades autónomas, incluyendo

  • Andalucía
  • Aragón
  • Baleares
  • Canarias
  • Castilla-La Mancha
  • Castilla y León
  • Cataluña
  • Comunidad Valenciana
  • Galicia, Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco

La agencia no descarta que el producto haya llegado a otras regiones del país, por lo que la alerta es de alcance nacional.

Aún se viene realizando las coordinaciones para el retiro de este lote del consumidor

La información sobre esta grave irregularidad en el etiquetado ha sido transmitida a las autoridades competentes de todas las comunidades y ciudades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI). Este mecanismo busca asegurar la verificación y la retirada efectiva de todos los productos afectados de los canales de comercialización, priorizando la seguridad y el bienestar de los consumidores.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Ofertas

Lo más reciente