ICE está buscando a inmigrantes que hayan cometido estos delitos para deportarlos: ¿Cuáles son?
ICE está intensificando sus operativos en todo Estados Unidos, pero ahora ha puesto en la mira a los que han cometido ciertos delitos.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- FIN A LA CIUDADANÍA: Estas son las frases que debes EVITAR decirle al USCIS para que no te cueste la nacionalidad estadounidense
- Se confirmó la PEOR NOTICIA | EE. UU. deportará INMIGRANTES de estos países: deben irse ya

Si bien vivir y trabajar en Estados Unidos puede ser una gran oportunidad en tu vida, como inmigrante, esto puede significar todo lo contrario y peor aún si no cumples con las reglas. Ante ello, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) está realizando operativos más frecuentes en diversas partes del país.
Pese a que muchas comunidades inmigrantes están alarmados por las constantes redadas del ICE, debes saber que no todos involucran expulsiones inmediatas, solo en algunas circunstancias específicas, el ICE puede actuar con rapidez y sin la necesidad de una audiencia judicial.
ICE está deportando a inmigrantes que hayan cometido esto delitos
En Estados Unidos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado su labor no solo con las redadas, sino también con el aumento de las deportaciones, especialmente las conocidas como "aceleradas".
El proceso de deportación está ligado a las violaciones de las leyes migratorias, pues las autoridades pueden detener a una persona por participar en delitos, debido a que representan una amenaza para la seguridad pública o incumplir con las condiciones de su visa.
De manera general, la expulsión acelerada puede aplicarse en el caso de que si alguien haya ingresado a EE.UU. sin documentos válidos, o si también presentó papeles falsos o no respetó los requisitos de ingreso con su visa.
En ese escenario, el ICE tiene la facultad de ordenar la salida inmediata del país sin la necesidad de tener audiencia previa. La medida busca agilizar procesos, pero también ha generado preocupación entre los defensores de derechos humanos y comunidades inmigrantes por la falta de revisión judicial.
Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.