¡Inmigrantes en alerta! Trump EXIGE redadas más frecuentes en estos TRES ESTADOS de EE.UU.

Miles de latinos deben estar alertas con el nuevo operativo que acaba de activar Donald Trump en diversos puntos del país. Te diremos AQUÍ cuáles son.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Trump EXIGE redadas más frecuentes en estos tres estados.
Trump EXIGE redadas más frecuentes en estos tres estados.Fuente: elnacionaldeoklahoma

La tensión migratoria en Estados Unidos ha vuelto a ocupar el centro de atención, pues ahora, una nueva estrategia de Donald Trump está generando gran preocupación entre las comunidades. Recientemente, se conoció que las redadas aumentarán en tres puntos del país, tras una orden impuesta por el presidente.

En conjunto con la Guardia Nacional, el mandatario de EE.UU. dejó en claro que su enfoque migratorio será más agresivo que nunca. Mientras que las autoridades locales están movilizándose para defender a sus comunidades, miles de familias inmigrantes miran con preocupación lo que parece ser una etapa más drástica de redadas.

¿En qué estados de USA ordenó Donald Trump las redadas?

La situación migratoria en Estados Unidos ha tomado un giro inesperado, pues las ciudades más importantes del país como: Los Ángeles, Chicago y Nueva York serán el foco principal para las detenciones de inmigrantes, debido a que por sus calles transitan una gran población latina.

Debes saber que con el apoyo de la Guardia Nacional y los agentes federales, los operativos ya se encuentran en marcha, lo que ha encendido las alarmas entre miles de familias inmigrantes.

El actual presidente de Estados Unidos indicó la medida mediante Truth Social y aseguró que estas ciudades concentran "millones de inmigrantes ilegales" y que su finalidad es implementar lo que denominó "el Programa de Deportación Masiva más grande de la Historia". Además, apuntó directamente el poder político al poder político demócrata presente en esas urbes, lo que deja en claro que la estrategia también posee una fuerte carga simbólica y política.

Los Ángeles alzaron su voz por los inmigrantes

Hace unas semanas, cientos de personas salieron a las calles de Los Ángeles para protestar contra la política migratoria del Gobierno de Donald Trump. Esto detonó luego de una ola de redadas masivas en contra de los inmigrantes indocumentados por parte del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), en la segunda mayor ciudad de Estados Unidos.

De los 13,7 millones de personas indocumentadas que hay en el país norteamericano, 11,6 millones han nacido en América Latina, lo que equivale a un 84% de toda la población migrante irregular en Estados Unidos, de acuerdo a lo explicado por Ariel Ruiz Soto, analista político sénior del Instituto de Política Migratoria (MPI, por sus siglas en inglés).

"California es el estado con la mayor población de indocumentados, y en el área metropolitana de Los Ángeles reside casi un millón de inmigrantes indocumentados", señala el experto en declaraciones al medio DW.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.

Ofertas

Lo más reciente