Trump pone en la mira a estos trabajadores: Ellos serán el grupo prioritario para deportarlos

Donald Trump está enfocado en deportar a miles de inmigrantes, pero hay un sector importante de este grupo serán los más afectados.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Trump pone en la mira a estos trabajadores para deportarlos.
Trump pone en la mira a estos trabajadores para deportarlos.Fuente: Composición elpopular.pe | Nicole Gonzales

Hace unos días, el presidente Donald Trump anunció una pausa en las deportaciones de trabajadores inmigrantes, reconociendo su importancia en sectores importantes como la agricultura, la restauración y la hotelería. No obstante, las redadas se han reanudado, generando temor y frustración entre la comunidad de indocumentados.

¿Qué grupo de trabajadores indocumentados serán prioridad para la deportación?

Debido a que Trump ha vuelto a reanudar las redadas para trabajadores, los más perjudicados serían los agricultores. Esta comunidad y los defensores de los trabajadores del campo le han pedido a la Casa Blanca que le diera a la comunidad agrícola cierta flexibilidad para lidiar con su fuerza laboral, que es en gran parte indocumentada.

Las estimaciones señalan que, al menos la mitad de los 500 000 trabajadores del campo solamente en California, no se encuentran autorizados para trabajar en Estados Unidos.

Defensores de agricultores se pronuncian sobre deportación de inmigrantes

El presidente de la Liga de Agricultores Nisei con sede en Fresno, Manuel Cunha Jr. señaló que tenía un ápice de esperanza luego de que Trump explicara su deseo de eximir a las industrias agrícolas y hoteleras de su represión migratoria a nivel nacional.

"Nuestros grandes agricultores y la gente del sector hotelero y de turismo han estado afirmando que nuestra agresiva política migratoria les está quitando excelentes trabajadores con muchos años de experiencia, y que esos empleos son casi imposibles de reemplazar", escribió Trump en su página de Truth Social el 12 de junio. "Eso no es bueno… ¡Se avecinan cambios!".

No obstante, el Washington Post informó que el mandatario cambió de postura, por lo que Manuel Cunha decidió pronuciarse. "Estoy muy decepcionado, muy decepcionado… Hasta el Secretario de Agricultura defendió a los agricultores y ahora tenemos esta noticia. Esto no le conviene a nadie".

Por su parte Cunha al igual que otros representantes están preocupados por lo que ello podría significar para los agricultores. "Lo que veremos es un efecto dominó una vez que quiebren una de nuestras empacadoras, porque entonces la gente tendrá miedo de ir a trabajar y eso se extenderá de las empacadoras a los campos", señaló. "causará un daño económico tremendo", agregó.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.

Ofertas

Lo más reciente