¿Cómo ubicar a un detenido por el ICE? Sigue estos pasos si no sabes dónde está tu familiar
En el caso de que tu amigo o familiar sea detenido por el ICE, te diremos cómo ubicarlo de manera online, solo debes tener en cuenta algunas informaciones.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- FIN A LA CIUDADANÍA: Estas son las frases que debes EVITAR decirle al USCIS para que no te cueste la nacionalidad estadounidense
- Se confirmó la PEOR NOTICIA | EE. UU. deportará INMIGRANTES de estos países: deben irse ya

Tras las medidas migratorias impuestas por Donald Trump, las detenciones por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han aumentado. En este sentido, si un familiar o algún conocido es detenido por la organización y desconoces dónde está, la entidad ha habilitado una plataforma que te permitirá conocer en qué centro se encuentra.
Cabe mencionar que Donald Trump señaló que "ampliarán los esfuerzos para detener y deportar a los inmigrantes ilegales en las ciudades más grandes de los Estados Unidos", y serían Nueva York, Los Ángeles, entre otros.
¿Cómo ubicar a un detenido del ICE?
El ICE creó su plataforma para localizar a las personas detenidas (https://locator.ice.gov/odls/), allí te informan en qué centros de detención se encuentra tu familiar o amigo. Solo debes tener a la mano los datos como nombre y fecha de nacimiento o también el Número de Registro de Extranjero, debido a que el localizador del ICE te lo pedirá.
Los inmigrantes, cualquiera que sea su estatus legal, y las personas con algún proceso migratorio deberían de tener ese número, puedes encontrarlos en los documentos migratorios, documentos de cortes o permisos de trabajo.
Una vez que identifiques la ubicación de la persona, ingresa al sitio web del directorio de los centros de detención de inmigración de ICE (ICE Detention Facilities, en inglés), allí podrás encontrarlo por nombre o por estado, el centro que te haya informado el localizador.
Al hacer clic sobre el nombre del centro, podrás encontrar información específica del sitio, desde qué número llamar para contactar a un detenido, además de conocer las horas de visita, cómo enviarle algo, hasta cómo pagar por una fianza. Cada centro tiene reglas distintas: algunos permiten visitas presenciales y otros, solo videollamadas.
Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.