URGENTE | Retiran esta FAMOSA lejía de todos los supermercados de este país

En Argentina, la ANMAT ordenó retirar la lavandina Lava Dun de los supermercados por irregularidades en su composición. ¡Toma nota!

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Esta lavandina muy usada ya no se venderá en supermercados.
Esta lavandina muy usada ya no se venderá en supermercados.Crédito: Composición El Popular/Meredhit Yañacc.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió de manera inmediata la comercialización de la lavandina básica "Lava Dun", conocida por su uso doméstico para blanquear, limpiar y desinfectar. Esta decisión se debe a que esta lejía, que afirma contener 25g de cloro activo por litro al salir de fábrica, no cumple con las normativas vigentes de seguridad y rotulado en Argentina.

La ANMAT prohíbe la venta de una lavandina muy consumida

Según las autoridades en Argentina, esta lejía presentaba inconsistencias en su fabricación y etiquetado, lo cual representa un riesgo potencial para la salud de los consumidores. Por ese motivo, se ordenó su retiro urgente de todos los puntos de venta del país, principalmente supermercados donde era ampliamente distribuido.

Además, se determinó que el producto representa un posible riesgo, ya que no cuenta con el registro correspondiente ante la entidad sanitaria autorizada. Al no haber sido fiscalizado correctamente, se desconoce si cumple con los estándares necesarios para asegurar una desinfección eficaz y segura, lo que podría poner a los usuarios en contacto con sustancias mal elaboradas o contaminantes.

Riesgo para los consumidores y advertencia oficial

El comunicado fue difundido a través del Boletín Oficial, donde se especifica que tanto distribuidores como comercios deben cesar su venta y distribución de inmediato. También se recomienda a la población abstenerse de utilizar la lavandina y, en caso de tenerla en su poder, desecharla o devolverla.

Esta no es la primera vez que la ANMAT toma medidas similares. En los últimos meses, ha intensificado los controles sobre productos de higiene y desinfección debido al aumento de denuncias por irregularidades. En este caso, la rapidez de la resolución busca evitar consecuencias sanitarias a gran escala.

Finalmente, el organismo recuerda que es vital adquirir productos habilitados por autoridades sanitarias en Argentina y verificar que las etiquetas cumplan con la normativa vigente. Así se garantiza un uso seguro para la salud de los hogares argentinos.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.

Ofertas

Lo más reciente