Dos populares supermercados anuncian el cierre total de sus tiendas y confirman remate masivo de productos en el país

Una señal del cambiante panorama económico global, dos importantes cadenas de supermercados se despiden del mercado español y estadounidense con liquidaciones masivas.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Descubre cuáles son los supermercados que le dicen adiós al mercado.
Descubre cuáles son los supermercados que le dicen adiós al mercado.Fuente: LR + - Crédito: El Popular

El sector minorista de España y Estados Unidos se encuentran en un punto de inflexión. La creciente competencia, la evolución de los hábitos de consumo y la persistente presión económica están empujando a algunas cadenas de supermercados a tomar decisiones drásticas. Esta situación genera un clima de incertidumbre, afectando tanto a los consumidores como a los miles de trabajadores que dependen de esta industria vital que obligado el cierre de de dos supermercados.

¿Cuáles son los supermercados que se despiden de su público?

Las cadenas en cuestión son Alcampo, filial del grupo francés Auchan, con operaciones en España, y Daily Table, una innovadora cadena sin fines de lucro en Estados Unidos. Ambas se ven obligadas a bajar la persiana de varios de sus locales debido a la imposibilidad de sostener sus operaciones en el actual contexto económico global.

¿Qué pasó con el supermercado Alcampo?

Alcampo ha iniciado un proceso de reorganización que implica el cierre de 25 tiendas y la reducción de superficie en 15 hipermercados. Esta reestructuración afectará a aproximadamente 710 empleados, lo que representa cerca del 3% de su fuerza laboral en España. La compañía busca transitar hacia un modelo multicanal y multiformato, apostando por tiendas de menor tamaño y una mayor presencia digital para optimizar su eficiencia operativa.

El Adiós de Daily Table en Estados Unidos

Por su parte, Daily Table, fundada en 2015 con la misión de ofrecer alimentos saludables a precios accesibles, ha anunciado el cierre definitivo de todas sus tiendas en Estados Unidos. A pesar de haber atendido a más de 3 millones de clientes y generado significativos ahorros para la comunidad, la organización citó la falta de financiación como el principal impedimento para la continuidad de sus operaciones, destacando cómo la difícil situación económica impacta incluso a modelos de negocio con un fuerte propósito social.

Un Reflejo del panorama global del retail

Ambos cierres ilustran el complejo escenario que atraviesa el comercio minorista a nivel global. Mientras algunas empresas buscan reinventarse y adoptar nuevas estrategias para sobrevivir en el mercado, otras, lamentablemente, se ven obligadas a cesar sus actividades de forma permanente, evidenciando la inestabilidad y los retos constantes que definen la actualidad del sector.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Ofertas

Lo más reciente