Un MEGA TSUNAMI de 300 metros podría azotar EE. UU.: tres regiones en grave peligro

Un estudio advierte sobre un posible mega tsunami de 300 metros que amenaza a la costa oeste de EE. UU., Alaska y Hawái debido a actividad sísmica y volcánica.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Mega tsunami de 300 metros pone en alerta a Estados Unidos.
Mega tsunami de 300 metros pone en alerta a Estados Unidos.Crédito: Composición El Popular/Meredhit Yañacc.

Un reciente estudio de Virginia Tech, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, advierte sobre la posibilidad de un "mega tsunami" de hasta 300 metros de altura que podría impactar gravemente a tres regiones de Estados Unidos: la costa oeste continental, Alaska y Hawái.

Este fenómeno podría ser desencadenado por un terremoto de gran magnitud en la zona de subducción de Cascadia, una falla sísmica que se extiende desde la isla de Vancouver hasta el norte de California. Según los investigadores, existe un 15% de probabilidad de que ocurra un sismo de magnitud 8.0 o superior en los próximos 50 años, lo que podría generar olas gigantes y hundimientos costeros de hasta dos metros.

La amenaza en la costa oeste: la falla de Cascadia

La zona de subducción de Cascadia se considera una de las regiones con mayor actividad sísmica en América del Norte. Aunque su último gran sismo ocurrió en el año 1700, los expertos alertan que la energía tectónica acumulada podría desencadenar un terremoto de gran intensidad en cualquier instante.

Asimismo, este evento no solo generaría un tsunami devastador, sino que también causaría el hundimiento de tierras costeras, ampliando las zonas de inundación y complicando los esfuerzos de recuperación.

Alaska y Hawái: riesgos adicionales

En Alaska, el derretimiento de glaciares debido al cambio climático está desestabilizando las laderas montañosas, aumentando el riesgo de deslizamientos de tierra que podrían generar tsunamis locales de gran altura.

Por otro lado, en Hawái, la actividad volcánica, especialmente en la Isla Grande con volcanes como Mauna Loa y Kilauea, podría provocar colapsos de flancos volcánicos. Estos colapsos han causado mega tsunamis en el pasado, como el ocurrido hace aproximadamente 105,000 años, cuando una ola de 300 metros impactó la isla de Lanai.

Cabe mencionar que, los expertos en Estados Unidos enfatizan la necesidad de mejorar los sistemas de alerta temprana y los planes de evacuación en estas regiones vulnerables. La preparación adecuada podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte en caso de que ocurra un evento de esta magnitud.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.

Ofertas

Lo más reciente