Impactante tornado en Chile destruye hogares y causa caos en Puerto Varas
Un tornado categoría EF-1 azotó Puerto Varas, Chile, dejando más de 250 viviendas dañadas y miles sin electricidad. Autoridades activan protocolos de emergencia ante este inusual fenómeno climático.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- USCIS CONFIRMA que estos inmigrantes NO PODRÁN SER DEPORTADOS de EE.UU.: Conoce AQUÍ quiénes son
- ¡La peor noticia! ICE y Donald Trump DEPORTARÁN a personas con Green Card: Estos son los inmigrantes que pueden ser expulsados

El 25 de mayo de 2025, un inusual tornado de categoría EF-1 azotó la ciudad de Puerto Varas, en la Región de Los Lagos, Chile. El fenómeno, con vientos entre 138 y 178 km/h, sorprendió a los habitantes a las 15:30 horas, causando severos daños en viviendas, infraestructura eléctrica y dejando a más de 10,000 personas sin suministro eléctrico.

PUEDES VER: Retiran un popular 'snack' de todos los supermercados en España: descubre cuál y por qué
Daños materiales y respuesta de las autoridades en Chile
El tornado afectó principalmente al sector céntrico de la ciudad, incluyendo la población Villa Los Presidentes. Más de 250 viviendas sufrieron daños, muchas con techumbres arrancadas, y se reportaron ocho personas con lesiones leves. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles informó que más de 23,000 clientes quedaron sin suministro eléctrico en la Región de Los Lagos, de los cuales casi 17,000 eran de Puerto Varas.
El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, calificó el evento como de "gran magnitud" y confirmó "importantes afectaciones en viviendas y tendido eléctrico". Se activó el Comité de Gestión ante Riesgo de Desastres (COGRID) tanto a nivel comunal como regional para coordinar las labores de emergencia y evaluación de daños. Además, se decretó la suspensión de clases para el lunes 26 de mayo en todos los establecimientos públicos de la comuna.
Un fenómeno inusual en la región
La Dirección Meteorológica de Chile confirmó que el evento fue efectivamente un tornado, clasificado preliminarmente como EF-1. Expertos señalaron que fenómenos como este podrían volverse más comunes debido al cambio climático.
Del mismo modo, el meteorólogo Gianfranco Marcone explicó que se trató de un tornado atípico en la región, asociado a inestabilidad atmosférica en niveles medios y altos, además de condiciones locales favorables como temperaturas altas, humedad y convergencia del viento.

Tornado arrasa con casas y deja decenas de damnificados.
El evento generó debate sobre la necesidad de actualizar protocolos de emergencia y mejorar los sistemas de alerta temprana para tornados y trombas en el sur de Chile. Cabe destacar que a las 17:51 se declaró la Alerta Roja para la comuna de Puerto Varas, debido a las condiciones críticas del sistema frontal.
Hasta el momento, no se reportan fallecidos tras el paso del tornado en Chile. El Presidente de la República, Gabriel Boric, informó que afortunadamente no hay pérdida de vidas que lamentar.
Cabe mencionar que, este evento ha resaltado la importancia de estar preparados ante fenómenos meteorológicos extremos y la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y respuesta en las comunidades vulnerables.
Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.