Retiran un popular 'snack' de todos los supermercados en España: descubre cuál y por qué
La AESAN alerta sobre la presencia de soja no declarada en piquitos integrales de Auchan, retirados de supermercados en España.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Gobierno de EE.UU. anuncia NUEVO PRECIO para la visa americana: el trámite será 250% más caro
- Autodeportada por terror a ICE: madre indocumentada vuelve a México tras 36 años

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta alimentaria tras detectar la presencia de soja no declarada en el etiquetado de los "piquitos cristal integrales" de la marca Auchan. Este producto, distribuido por la cadena Alcampo, ha sido retirado de los supermercados en toda España como medida preventiva para proteger la salud de los consumidores alérgicos a la soja.
¿Qué producto ha sido retirado y por qué?
El producto afectado corresponde al lote número 038, con código de barras 8423621002888, fecha de consumo preferente del 4 de diciembre de 2025 y un peso de 130 gramos. La presencia de soja no declarada en el etiquetado representa un riesgo significativo para las personas con alergia a este alérgeno, ya que su consumo podría desencadenar reacciones adversas graves.
Recomendaciones para los consumidores en España
La AESAN ha comunicado que, además de retirar los productos de los puntos de venta, recomienda encarecidamente a los consumidores con alergia a la soja que eviten consumir este producto si lo tienen en su hogar. Además, se insta a los consumidores a devolver el producto si lo han adquirido.
Asimismo, la alerta fue comunicada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) y proviene de las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid, aunque la distribución del producto se ha producido en gran parte del territorio español.
Es importante destacar que la AESAN ha aclarado que el consumo de este producto no supone riesgo alguno para la población general. Sin embargo, para las personas con alergia a la soja, es crucial evitar su consumo y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Este incidente resalta la importancia de un etiquetado preciso y claro en los productos alimentarios, especialmente en lo que respecta a los alérgenos. Las autoridades sanitarias continúan trabajando para garantizar la seguridad alimentaria y proteger la salud de los consumidores.
Cabe mencionar que, para más información y actualizaciones sobre alertas alimentarias, se recomienda consultar el sitio web oficial de la AESAN de España y estar atentos a las comunicaciones de las autoridades sanitarias.
Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.