PROHIBIRÁN ingrediente utilizado para hacer panes y que ya es ILEGAL en Europa: ¿Cuál es y qué hacer si está en casa?

La FDA anunció que este producto es bastante utilizado en la industria panadera en Estados Unidos, por lo que determinaron examinarlo nuevamente.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Este componente muy utilizado en la industria panadera está prohibida.
Este componente muy utilizado en la industria panadera está prohibida.Fuente: levanova.es

Hace unos días, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos anunció que reexaminará la seguridad del aditivo alimentario azodicarbonamida (ADA), que es un compuesto químico muy utilizado en la industria panadera en el país, debido a que ha sido vinculado a efectos cancerígenos en estudios con animales.

La azodicarbonamida también es conocido como "yoga mat" o "químico de tapete de yoga" debido a que su uso es utilizado también en la fabricación de plásticos y cauchos. Asimismo, la ADA se ha usado para blanquear harina y mejorar la textura de las masas en la industria panadera.

¿Por qué la FDA prohibirá la azodicarbonamida?

La FDA incluirá al ADA en una nueva lista de ingredientes cuya seguridad será reevaluada pues su descomposición durante el horneado puede generar semicarbazida, un compuesto que ha sido vinculado a efectos cancerígenos en estudios con animales.

Asimismo, en Europa, el uso del ADA como aditivo alimentario ya fue prohibido hace muchos años debido a la posibilidad de que pueda convertirse en precursor de sustancias potencialmente carcinógenas.

La entidad incluirá no solo al AD a la lista de reevaluación sino también al BHA (hidroxianisol butilado) y el BHT (hidroxitolueno butilado), dos conservantes presentes en algunos alimentos procesados.

¿Qué productos contienen azodicarbonamida?

Si bien el componente aún no se prohíbe, esta noticia ha sorprendido a la comunidad latina en Estados Unidos, pues muchos productos de panificación populares, especialmente aquellos disponibles en tiendas hispanas y en supermercados locales podrían contener ADA.

En caso la FDA restringe o prohíbe su uso, podría surgir cambios importantes en la disponibilidad y formulación de estos, por lo que debes estar informado sobre las decisiones y seguir las recomendaciones de la FDA.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.

Ofertas

Lo más reciente