Ordenan el retiro urgente de esta popular marca de sopas instantáneas por ser un peligro para la salud
Un error en el etiquetado de productos deshidratados de la marca Bonarea pone en peligro a personas con alergia al apio, en España.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Ordenan el retiro urgente de esta popular marca de arroz por poner en riesgo la salud de los consumidores
- Retiran desde HOY este famoso producto cosmético y advierten que no lo uses: ¿cuál es?

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta urgente tras detectar un fallo en el etiquetado de varios lotes de caldos y sopas deshidratadas de la marca Bonarea, en España. El problema radica en la omisión del apio como ingrediente, lo que representa un riesgo significativo para los consumidores alérgicos a esta verdura. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto.

PUEDES VER: Ordenan el retiro urgente de esta popular marca de arroz por poner en riesgo la salud de los consumidores
¿Cuál es la popular marca de sopas instantáneas que son peligrosas para la salud?
La decisión de la AESAN implica la retirada inmediata de los productos afectados de los supermercados españoles de la marca Bonarea , incluyendo cadenas como Eroski y Covirán. Se insta a los consumidores con alergia al apio a abstenerse de consumir los siguientes productos y lotes: Calnort, Alipende (Caldo de pollo de 24 pastillas, número de lote 250652; Caldo vegetal 12 pastillas, lote 250642), Consemur (Caldo de pollo 12 pastillas, número de lote 250646), Coviran (Caldo de pollo 24 pastillas, lotes 250573 y 250502; Caldo vegetal 24 pastillas, 250505) y Eroski (Sopa de pollo con fideos, lotes 250310 y 250424).

Bonarea es la marca de sopas que tiene que ser retirado del mercado español.
¿A qué se debe esta orden de retiro inmediato de estas sopas?
La AESAN ha aclarado que la alerta se dirige específicamente a personas con alergia al apio, y que el consumo de estos productos no supone un riesgo para el resto de la población. Sin embargo, se recomienda a todos los consumidores revisar los lotes de los productos adquiridos y, en caso de duda, contactar con el punto de venta.
Este incidente subraya la importancia de un etiquetado preciso y completo en los productos alimenticios, especialmente en lo que respecta a los alérgenos. La omisión de un ingrediente como el apio puede tener consecuencias graves para las personas alérgicas, poniendo en peligro su salud.
Rápida actuación de la AESAN podría evitar mayores complicaciones
La rápida actuación de la AESAN y la colaboración de los supermercados en la retirada de los productos son cruciales para prevenir posibles reacciones alérgicas. Se recomienda a los consumidores estar atentos a las alertas alimentarias y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias.
La AESAN continúa monitoreando la situación y trabajando con los fabricantes para garantizar la seguridad de los productos alimenticios en el mercado español. Se recuerda a los consumidores la importancia de informar sobre cualquier reacción alérgica o problema relacionado con el consumo de alimentos.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.