BBVA realizó la cancelación masiva de cuentas: Revisa si la tuya fue una de las afectadas con esta medida
¡Atención ahorristas! BBVA cierra cuentas masivamente en México y alerta sobre posibles medidas similares en Perú.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Clientes del BBVA en la mira: esta es la nueva modalidad de estafa que usan los delincuentes para robar tus datos
- BBVA anuncia la CANCELACIÓN MASIVA de cuentas para el 21 de marzo: ¿A qué clientes afectará?

El BBVA México ha puesto en marcha un proceso de cancelación masiva de cuentas bancarias inactivas, una medida que se extenderá a lo largo del 2025. Esta acción, justificada por el cumplimiento de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, ha generado inquietud en el sector bancario peruano, donde las regulaciones permiten escenarios similares.
¿Cuáles son las cuentas del BBVA que se verán afectadas?
La institución financiera mexicana ha detallado que las cuentas afectadas son aquellas que no han registrado movimientos en los últimos tres meses consecutivos y que mantienen un saldo de cero. Este procedimiento, que busca optimizar los recursos del banco y cumplir con la normativa vigente, se llevará a cabo de manera escalonada hasta diciembre de este año.
Aunque no existe un cronograma oficial para el Perú de igual magnitud, la normativa peruana permite el cierre de cuentas en diversas circunstancias. Juan José Marthans, director de Economía en PAD-Escuela de Dirección de la Universidad de Piura, señala que la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros establece procedimientos similares desde hace años, y que los fondos de cuentas inactivas pueden ser transferidos al Fondo de Seguro de Depósitos.
Bancos deberían dar el aviso correspondiente
El especialista destaca la importancia de que los bancos informen adecuadamente a los usuarios y a sus familiares sobre el cierre de cuentas, especialmente en casos de fallecimiento del titular. Marthans sugiere que una campaña de difusión sobre los derechos de los ahorristas y sus herederos sería fundamental para evitar que los fondos no reclamados sean transferidos sin conocimiento de los beneficiarios.
En Perú, el artículo 182° de la Ley 26702 establece que los fondos de cuentas inactivas durante 10 años serán transferidos al Fondo de Seguro de Depósitos, previa comunicación al titular mediante publicación en el diario oficial El Peruano y notificación directa. Un antecedente relevante es la sanción impuesta al Banco de Crédito del Perú (BCP) por el Indecopi en 2024, debido a irregularidades en el proceso de cierre de cuentas inactivas.
Tarjetas de crédito del BBVA también pueden ser canceladas
Además de la inactividad, el BBVA puede bloquear cuentas que no registren movimientos durante más de doce meses y retener fondos en casos de dudas sobre la legalidad de los mismos o deudas pendientes. Las tarjetas de crédito también pueden ser canceladas si no se utilizan dentro de los plazos establecidos.
El cierre masivo de cuentas en México y las normativas en Perú resaltan la necesidad de que los usuarios mantengan sus cuentas activas y actualizadas. En caso de fallecimiento del titular, los familiares deben estar informados sobre los procedimientos para reclamar los fondos. La transparencia y la comunicación efectiva entre los bancos y sus clientes son fundamentales para evitar inconvenientes.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.