Retiran famosa marca de agua mineral del mercado por posible riesgo de laceración: miles de botellas contaminadas
La CPSC retira del mercado agua mineral de la marca Gerolsteiner tras detectar contaminación en más de 61 mil botellas de vidrio en supermercados Trader Joe's.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Adiós al sueño americano: La LISTA COMPLETA de los más de 40 países que TENDRÍAN PROHIBIDO entrar a los ESTADOS UNIDOS
- Terrible noticia: Estados Unidos planea PROHIBIR entrada a venezolanos, cubanos y otras 41 nacionalidades

¡Más productos retirados! La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC) emitió un informe en el que determina el retiro del mercado de la marca Gerolsteiner, la cual ofrece agua mineral en botellas de vidrio en los reconocidos supermercados Trader Joe’s. Según lo indicado por las autoridades locales de Estados Unidos, la medida se debe a que más de 61 mil botellas se encuentran contaminadas y podrían ocasionar un serio problema a las personas.

PUEDES VER: Retiran desde HOY famosas marcas de sopa de todos los supermercados por componente PELIGROSO
¿Por qué se ha decidido retirar la famosa marca de agua mineral en Estados Unidos? CPSC responde
La retirada de productos contaminados responde a la afectación de las unidades de 750 mililitros, las cuales podrían provocar lesiones por cortes y un riesgo de agrietamiento. Los lotes implicados han sido identificados como 11/28/2024 y 11/27/2024L, con los dígitos ubicados en la parte inferior de la etiqueta.
Estos productos fueron distribuidos en varios estados, incluyendo Alabama, Arkansas, Colorado, Florida, Georgia, Kansas, Luisiana, Nuevo México, Oklahoma, Carolina del Sur, Tennessee y Texas.

PUEDES VER: Retiran famosa marca de shampoo del mercado por contener sustancia prohibida: miles de botellas contaminadas
Empresa de agua mineral responde tras lo sucedido
Maarten Moog, presidente y director ejecutivo de conSUP, explicó en una entrevista con ABC News que la controversia surgió a raíz de un lote particular de botellas de vidrio. Según Moog, estas botellas fueron proporcionadas por un proveedor y, sorprendentemente, menos del 1% de ellas presentaron defectos. "Cantidad muy pequeña, y dentro de ese número reducido, un porcentaje muy limitado de productos podría presentar algún problema", indicó Moog.
En la misma línea, indicó que las personas afectadas deberán devolver los productos de inmediato en los puntos de ventas establecidos. Asimismo, podrán acceder a un reembolso completo por la compañía.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.