Quién es Juan José Zúñiga, comandante del Ejército, acusado de un golpe de Estado en Bolivia

Juan José Zúñiga fue captado dirigiéndose en un tanque hacia la sede central del Gobierno tras amenazar con arrestar a Evo Morales en televisión nacional.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El comandante del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, perdió su cargo tras amenazas contra el expresidente Evo Morales.
El comandante del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, perdió su cargo tras amenazas contra el expresidente Evo Morales.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

El presidente Luis Arce y el exmandatario Evo Morales acusaron este miércoles 26 de junio un intento de golpe de Estado en Bolivia. Este estaría siendo liderado por el comandante general del Ejercito Juan José Zúñiga, quien hace unas horas se declaraba fiel al Gobierno y la Constitución del país.

¿Quién es Juan José Zúñiga y por que hizo un Golpe de estado en Bolivia?

De acuerdo con imágenes captadas por medios locales, Zúñiga ingresó a la sede del Ejecutivo tras desplazarse en un tanque acompañado de más vehículos militares hacia la plaza en la que se encuentra la sede del Gobierno en La Paz. Asimismo, habló abiertamente ante los periodistas indicando que "va a haber un nuevo gabinete".

En las últimas horas, también arremetió contra el expresidente de Bolivia, Evo Morales. "Es un personaje que tiene en su naturaleza la mentira el insulto. Es un mitómano que utiliza la mentira para volver al poder. Qué pena que hayamos tenido ese tipo de autoridades durante 14 años. No nos merecemos los bolivianos tener ese tipo de autoridades", decía.

Juan José Zúñiga Macías es un alto mando militar boliviano que actualmente se desempeña como Comandante General del Ejército de Bolivia. Ocupó el puesto de Jefe del Estado Mayor del Ejército, y durante ese tiempo Evo lo acusó de ser uno de los principales actores del llamado "plan negro", una presunta operación para perseguir a lideres cocaleros y adversarios políticos.

Juan José Zúñiga, perdió su cargo el martes tras las amenazas a Morales

Estos ataques y contrataques se producen mientras el país sufre una crisis económica con escasez de dólares y combustibles. Por otro lado, se dan anuncios de protestas sociales que el Gobierno considera lideradas por el “evismo”. Evo Morales ha sido inhabilitado el año pasado para participar en las elecciones de 2025 por el Tribunal Constitucional Plurinacional.

“El señor (Evo Morales) ya ha sido presidente tres, cuatro gestiones, re, re, reelegido. Legalmente está inhabilitado”, estalló el general Zúñiga. Lo último que se sabe es que luego de ello, el comandante del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, perdió su cargo el martes tras las amenazas contra el expresidente Evo Morales

elpopular.pe
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en tendencias e internacionales. Graduada en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en el Popular. Interesada en temas relacionados con el medio ambiente, derecho de los animales, comunidades nativas y apoyo social.