¿Se viene un golpe de Estado en Bolivia? Presidente Luis Arce denuncia posible levantamiento de militares

Presidente de Bolivia, Luis Arce, denuncia “movilización irregular” de parte del Ejército Boliviano en un día tenso en la política altiplánica.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El presidente de Bolivia denunció un posible levantamiento militar en su país.
El presidente de Bolivia denunció un posible levantamiento militar en su país.Fuente: El Popular - Crédito: Composición

En un mensaje alarmante a través de su cuenta de Twitter, el presidente de Bolivia, Luis Arce, ha denunciado movimientos irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano, indicando un posible intento de levantamiento militar. Arce subrayó la importancia de respetar la democracia en medio de la creciente tensión política en el país sudamericano.

¿Por qué hay tensión política en Bolivia?

El conflicto se intensificó después de que el gobierno confrontara nuevamente con el comandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, quien ha criticado abiertamente los intentos de Evo Morales de regresar a la presidencia en las próximas elecciones. A pesar de haber sido supuestamente destituido de su cargo, Zúñiga participó en un acto oficial, lo que generó confusión sobre su posición actual como jefe militar.

Según reportes de medios bolivianos, Zúñiga encabezó unidades que se movilizaron hacia la plaza Murillo en La Paz, donde se encuentra la sede del Gobierno. Este movimiento provocó una alerta máxima en el país, con la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, denunciando un intento de Golpe de Estado y la toma de la plaza Murillo por una facción del Ejército.

Evo Morales afirma que se gesta Golpe de Estado

Ante la grave situación, Evo Morales ha expresado que se gesta un Golpe de Estado, describiendo despliegues militares y la convocatoria a una reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército. Morales ha llamado a los movimientos sociales a defender la democracia, intensificando aún más la tensión política en Bolivia y generando preocupación a nivel nacional e internacional.

El gobierno de Luis Arce ha pedido calma a la población mientras continúan los desarrollos de este incidente, el cual representa un desafío significativo para la estabilidad política y la democracia en Bolivia. Las autoridades siguen monitoreando de cerca la situación para asegurar la seguridad pública y buscar una resolución pacífica a esta crisis política en curso.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado en Periodismo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados con música, historia, cultura, turismo, películas y series.