Presidente de Bolivia Luis Arce se pone cara a cara con general Juan José Zúñiga: Así se vivió tenso momento

Miliares ingresaron a Palacio de Gobierno en Bolivia y un tenso momento se vivió cuando el presidente Luis Arce encaró al general del Ejército.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Momentos de tensión. Luis Arce y Juan José Zúñiga frente a frente en Palacio de Gobierno.
Momentos de tensión. Luis Arce y Juan José Zúñiga frente a frente en Palacio de Gobierno.Fuente: El Popular - Crédito: Composición

Golpe de Estado en Bolivia. Tras el ingreso con tanqueta al Palacio de Gobierno del país altiplánico, el presidente Luis Arce salió al frente y encaró al ex general del Ejército, Juan José Zúñiga. El tenso momento se vivió luego de que la Policía Militar fuertemente armada irrumpiera por uno de los accesos con metralletas y bombas lacrimógenas.

Así se vivió el encuentro cara a cara entre Luis Arce y Zúñiga

De acuerdo con la información del diario boliviano La Razón, Luis Arce salió al frente ante la presencia de Zúñiga dentro de la Casa Mayor del Estado Boliviano y le ordenó que desmovilice sus fuerzas. Sin embargo, recibió una respuesta negativa por parte de su ex general aunque se retiró sin llegar a sentarse en el sillón presidencial.

Tras el encuentro, el presidente Luis Arce convocó a una conferencia de prensa de emergencia en la que anunció la destitución de Zúñiga como general del Ejército. En su lugar nombró a José Wilson Sánchez Velásquez. En la sala de la conferencia se escucharon arengas como "Los golpistas no pasarán" a una sola voz.

Juan José Zúñiga abandonó la Plaza Murillo

El ex comandante general del Ejército boliviano había anunciado planes para cambiar a ministros y liberar a "presos políticos" como la ex presidenta interina Jeanine Añez, pero evitó mencionar directamente la posibilidad de un golpe de Estado. Después de mantener su posición en la Plaza Murillo durante varias horas, se retiró sin ofrecer detalles adicionales sobre sus próximos pasos.

Diversos países de la región han manifestado su rechazo al intento golpista de Zúñiga, entre ellos Perú, Colombia y Brasil. Estados Unidos también se pronunció a través de la portavoz de la Casablanca en un breve comunicado. “Estados Unidos está siguiendo de cerca la situación en Bolivia e insta a la calma y moderación”, dijo a EFE la representante de la Casa Blanca.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado en Periodismo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados con música, historia, cultura, turismo, películas y series.