El himno nacional, los billetes y todas los cambios que habrá tras la muerte de la Reina Isabel II
Conoce todos los cambios que se harán tras el fallecimiento de la reina de Inglaterra, Isabel II.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Ordenan el retiro urgente de esta popular marca de agua tras detectarse bacteria mortal: revisa si lo tienes en casa
- Anuncian el CIERRE TOTAL de H&M: ¿Qué tiendas serán las afectadas y por qué razón?

Semana gris en Londres. Con 70 años como monarca, Isabel II fue la segunda reina más longeva de la historia, solo superada por los 72 años en el trono de Luis XIV, el rey sol de Francia. Su reinado fue un símbolo de estabilidad, pese a los tiempos complejos que atravesó el país y la propia casa real en décadas pasadas.

PUEDES VER: Reina Isabel II: Así es la capilla de San Jorge, lugar dónde será enterrada junto a Felipe de Edimburgo
El pueblo británico ha sentido y siente un gran respeto por la reina Isabel y así lo han demostrado, después de enterarse de su fallecimiento. Pues miles de ciudadanos ingleses se han acercado al Palacio de Buckingham a dejar flores u otras muestras de aprecio y afecto a la que en vida fue su reina por más de seis decadas. Sin embargo, se debe continuar y ahora en su lugar está su hijo Carlos III y con él vienen cambios desde el himno hasta billetes. Es por ello que en la siguiente nota te damos a conocer todos los cambios que debes de saber.
¿Qué cambios habrá?
Desde el himno nacional hasta los billetes y las monedas, pasando por los sellos y los pasaportes, muchos aspectos de la vida diaria del Reino Unido cambiarán tras la muerte de Isabel II y la llegada de Carlos III al trono.
Moneda y sellos
El rostro del nuevo rey empezará a aparecer en las monedas y billetes del Reino Unido y otros países del mundo, sustituyendo el perfil de la reina Isabel II. Su imagen también aparecerá en otras divisas utilizadas en islas del Caribe oriental, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Lo mismo ocurre con las islas de Jersey, Guernsey y Man, así como las Malvinas, Gibraltar y Santa Elena, todas ellas dependencias de la Corona británica.
El rostro de Isabel II también aparece en los sellos, mientras que las letras EIIR, de Elizabeth II Regina, figuran sobre todos los buzones de correos, que deberán ser modificados.

Una moneda de dos libras esterlinas con el retrato de la reina Isabel II que empezó a circular en 2015. Crédito: JUSTIN TALLIS/AFP via Getty Images
Himno y pasaportes
El famoso himno nacional británico se convertirá ahora en 'God Save the King', con una versión masculinizada de la letra. Será una costumbre posiblemente difícil de cambiar para los británicos, que llevan cantando 'God Save the Queen' desde 1952. También es uno de los dos himnos nacionales de Nueva Zelanda y el himno real de Australia y Canadá, que tienen sus propios himnos nacionales.
Habrá que actualizar asimismo el texto de la cubierta interior de los pasaportes británicos, emitidos en nombre de la corona, y la inscripción similar que aparece en el interior de los pasaportes australianos, canadienses y neozelandeses.

Sello de primera clase con la imagen de la reina Isabel II apareció este viernes pegada a las rejas que rodean el Palacio de Buckingham en Londres. Crédito: DANIEL LEAL/AFP via Getty Images
Política, instituciones y derechos
Los nombres del 'gobierno de su majestad', del Tesoro y de las aduanas pasarán de ser 'her majesty's' a 'his majesty's', en masculino. Así también, será 'el discurso del rey', y no el de la reina, el que inaugure las sesiones parlamentarias presentando el futuro programa de gobierno.
Cambiarán del mismo modo el nombre de 'la guardia de la reina', fotografiada hasta la saciedad por los turistas frente al Palacio de Buckingham. La policía ya no velará por la paz de la reina, sino por la del rey, y los abogados superiores pasarán de ser QC (Queen's counsel) a KC (King's counsel).
En el ejército, los nuevos reclutas ya no tomarán 'el chelín de la reina' al alistarse, como establece la fórmula. Tampoco tendrán que someterse a las normas de la reina. Además, se masculinizará el nombre del 'Her Majesty's Theatre', teatro del célebre barrio londinense del West End, donde se representa El Fantasma de la Ópera desde 1986.
Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.