México: madre de niño con autismo es asesinada pese a denunciar amenazas de muerte

Luz Raquel Padillla era hostigada constantemente por sus vecinos, quienes se molestaban por los ruidos que su pequeño hacía producto de los ataques de epilepsia.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La mujer, de 35 años, había denunciado agresiones y amenazas por parte de sus vecinos.
La mujer, de 35 años, había denunciado agresiones y amenazas por parte de sus vecinos.Crédito: Composición El Popular

Un nuevo caso de feminicidio en México ha conmocionado a miles de personas en el mundo, se trata del brutal asesinato de Luz Raquel Padilla, una mujer de 35 años que fue atacada por tres vecinos que la hostigaban contantemente. La mujer, madre de un niño con autismo, denunció en reiteradas ocasiones que era amenazada por sus vecinos.

Según señaló en vida, los propietarios se quejaban constantemente de ella por los ruidos y golpes que hacía su menor hijo producto de autismo severo y epilepsia refractaria de difícil control que sufría el menor.

Incluso denunció que dejaban pintas en las paredes de su domicilio con amenazas de muerte donde le decían que iban a quemar su vivienda con ella dentro. En su momento, Raquel denunció que uno de sus vecinos utilizaba a un perro de raza rottweiler para impedirle el uso de las áreas comunes del edificio.

La ayuda de las autoridades nunca llegó

“El agresor sigue fregando, fregando, insultando a mi hijo, diciendo que está mongol”, denunció Luz Raquel en su cuenta de TikTok. Incluso llegó a ir a un programa de televisión en México para pedir la ayuda de las autoridades, sin embargo, el socorro nunca llegó.

Pese a todos los intentos de la mujer por detener los ataques de sus vecinos, finalmente fue asesinada. Raquel fue atacada por un grupo de personas cuando se encontraba en la calle, los sujetos le rociaron dos galones de alcohol y la quemaron. Luz, de 35 años, sufrió quemaduras en el 90% de su cuerpo y falleció tres días después del ataque.

¿Cuáles son las líneas de emergencia en Perú?

  • Llama gratis a la línea 100.
  • Llame al 105, en caso de producirse actos de violencia graves en el momento. (Central telefónica de la Policía Nacional del Perú).
  • Llama al Centro de Emergencia Mujer para asistencia psicológica, legal y social directamente al (01) 4197260.
  • Comunícate a las comisarías a nivel nacional más cercana a tu domicilio. Revisa los teléfonos aquí.
  • Marca desde tu teléfono fijo al centro de salud más cercano a tu casa. Revisa los teléfonos aquí
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.