Peruano Juan Núñez cantó con la "Sonora Ponceña" de Puerto Rico

Critica a reality de canto de imitadores porque no dejan crecer a artista con su estilo propio

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Orgulloso con los reconocidos músicos boricuas.
Orgulloso con los reconocidos músicos boricuas.

Pa’ bravo yo. “Un sueño hecho realidad”, así describe con una alegría inmensa que no le cabe en el rostro, el cantante peruano Juan Ysmael Núñez Mendo, quien interpretó el tema: ‘Remembranzas’ con la Sonora Ponceña de Papo Lucca, en un concierto en Ukranian Center de Los Angeles, California.


El salsero cuenta que desde pequeño sigue a la famosa orquesta portorriqueña. “Es algo indescriptible cantar al lado de Papo Lucca, y más aún con un tema que es un himno para mí. Ese tema lo canto desde que me levanto, es una oración para mí”, declara.

LEE ESTO: Janet Barboza presenta su piñata de fin de año con frase a Melissa Paredes: "Si le fuiste infiel, dilo"

Juan Núñez, comenta que desde niño siente el gusto por la música y se motivó más escuchar a su madre Silvana Mendo Muro quien era una gran intérprete de música criolla.

Confiesa que, desde las aulas de la gran unidad escolar Mariano Melgar de Breña, le nace el gusto por la salsa al llegar a sus manos un disco donde se grabo ‘Remenbranzas’ en ” Unchained Force” del año 1980. También andaba con su disco ” Back To Work” donde esta el tema “No bebo mas “..

"Al ver las portadas de las producciones de la Sonora Ponceña con guerreros y gladiadores, me nace el gusto por el dibujar gladiadores en las últimas hojas de mi cuaderno", asevera.

El cuenta que su historia con la afamada orquesta boricua nace en el año 2017, cuando participó de una sesión de ensayo interpretando las canciones: ‘No bebo más’ y ‘Barra Limpia’.

“En una presentación en las fiestas del pueblo de Sabana Grande, ubicado en la región sur oeste de Puerto Rico, esa noche en los coros acompañé en el tema: ‘Fuego en el 23", comenta emocionado.

Prometió una gran sorpresa con la legendaria agrupación, el sábado 5 de febrero del 2022 cuando se presenten en Lima en el "11 Festival de la Salsa" en el estadio Nacional.

Nuñez reveló que regresó al Perú con la idea metida que lo suyo era la tarima, es así que el 24 de marzo del 2018, reúne a 13 experimentados músicos y funda la agrupación Fuerza Gigante Orquesta.

"Gracias a mi familia, a nuestra representante Jahath Lucca y por supuesto a los seguidores que apoyan este proyecto que ya tiene 3 años y sigue firme y con grandes novedades para el 2022. Estamos tocando en el Jazz Zone, la Gran Concha, en diversos casinos, Plaza San Miguel”. añade.

Afirma que como sonero se indigna al criticar los reality de canto de imitadores. “Deberían existir programa que promuevan a cantantes originales con temas propios. Lo que hacen es malísimo porque no dejan desarrollarse a un intérprete que busque su carácter, su identidad. Por eso un sabio músico boricua criticó una vez: Perú es un país de puro karaoke, y me sentí muy avergonzado", concluye.

MIRA TAMBIÉN: Mariella Zanetti gana como 'La más fria' y advierte a Ethel Pozo: "Nada dura para siempre"

SOBRE EL AUTOR: