¿Es verdad que Mariano Ignacio Prado se llevó el dinero durante la guerra del pacífico? La verdad detrás de la leyenda negra

Conoce AQUÍ cuál es la verdadera historia de la participación de Mariano Ignacio Prado durante la guerra del Pacífico, según investigaciones.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
¿Es verdad que Mariano Ignacio Prado se llevó el dinero durante la guerra del pacífico? La verdad detrás de la leyenda negra.
¿Es verdad que Mariano Ignacio Prado se llevó el dinero durante la guerra del pacífico? La verdad detrás de la leyenda negra.Fuente: Difusión

La guerra del Pacífico fue un momento difícil en la historia de nuestro país debido a las consecuencias sociales, económicas, entre otros, que trajo este conflicto ante Chile. Asimismo, las leyendas que siguen sin resolver y que mantienen vigencia en relación con la participación de personajes importantes de esa época.

Durante ese tiempo el presidente de la República era Manuel Ignacio Prado Ochoa, quien fue acusado de varios delitos en el momento que nuestro país era azotado por las tropas chilenas a cada momento.

Si bien han pasado varios años, la leyenda negra de Prado sigue teniendo relevancia en la historia del país; sin embargo, algunos investigadores han dado su postura ante este hecho. A continuación, conoce si es verdad que Mariano Ignacio Prado se llevó el dinero durante la guerra del pacífico

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Es verdad que Mariano Ignacio Prado se llevó el dinero durante la guerra del Pacífico?
  • ¿Quién fue Manuel Ignacio Prado?

¿Es verdad que Mariano Ignacio Prado se llevó el dinero durante la guerra del Pacífico?

Según el investigador José Ignacio Peña de Cárdenas, durante la guerra del Pacífico se convocó a una colecta pública para comprar armamentos y barcos para poder frenar el ataque chileno. Sin embargo, los enemigos de Padro siempre han repetido que él se llevó todo el dinero y nunca volvió después de la guerra.

“La colecta se hizo, y esos fondos fueron llevados a Europa por el señor Julio Pflucker y Rico en diciembre de 1879, es decir, ese dinero fue administrado por agentes de la administración Piérola”, indicó Peña de Cárdenas en una entrevista.

Asimismo, durante ese tiempo los hijos de Prado (Jorge y Manuel) comienzan a meterse en política en el siglo XX, esto ocasionó que los enemigos de Prado vuelvan a recordar la leyenda negra con las acusaciones de robo. Además, se inició a distribuir dos libros denominados “La negra historia de los Prado” y “¿Por qué un Prado no puede ser presidente del Perú?”.

Estas obras ocasionó que las personas se queden con la idea de que Prado robó el dinero de la colecta, de tener intereses en Chile, no le importaba lo que sucedió en Arica o que tuvo relevancia en la muerte de Grau.

Según el doctor Antonio Gárate Calle, autor de la obra "Por diez centavos de salitre", sostiene que la leyenda negra se inicia con la orden que da Nicolás de Piérola, acusando a Manuel Ignacio Prado de fugarse con el dinero recolectado y de quedarse en Europa para nunca más volver. 

“Se fue disipando en las primeras décadas del siglo XX, pero cuando en 1930 Jorge Prado Ugarteche postula a la presidencia de la República, la oposición, apristas y antimilitaristas que venían desde la época de Pardo, empezaron a repartir volantes diciendo que "el hijo de un ladrón" postulaba a la presidencia.”, indicó Gárate en una entrevista.

¿Quién fue Manuel Ignacio Prado?

Manuel Ignacio Prado fue militar y político peruano, que llegó a ser presidente de la República en dos oportunidades (1867-1868) y (1876-1879).

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.