Minedu: Conoce el calendario cívico escolar de mayo 2022

Presta atención que en esta nota te damos a conocer las fechas más importantes del mes de mayo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Este mes de mayo una de las fechas más importantes es el Día de la Madre.
Este mes de mayo una de las fechas más importantes es el Día de la Madre.

El Calendario Cívico Escolar del año 2022 es una serie de listados donde se incluye una serie de fechas que tuvieron transcendencia no solo en el ámbito nacional sino también en el aspecto internacional. Este mes de mayo no es la diferencia ya que recordamos una serie de eventos trascendentales como el Día del Trabajo (1 de mayo), el Combate del Dos de Mayo (2 de mayo), Día de la Madre, entre otros. En esta nota conoce a detalles todas las fechas que incluye este calendario cívico correspondiente al mes de mayo.

El Ministerio de Educación año a año da a conocer la lista que integra el Calendaría Cívico Escolar y esto lo puedes ver a través de su página oficial. Esto lo efectúa anualmente con la finalidad que los estudiantes tengan acceso a esta información.

¿Cuáles son las fechas que integran el calendario cívico escolar del mes de mayo?

  • 1 de mayo: Día Mundial del Trabajo
  • 2 de mayo: Aniversario del Combate del Dos de Mayo
  • 3 de mayo: Día de la Libertad de Prensa
  • 8 de mayo: Día Mundial de la Cruz Roja
  • Segundo domingo de mayo: Día de la Madre
  • 11 de mayo: Aniversario de la acción heroica de María Parado de Bellido
  • 12 de mayo: Día Escolar de las Matemáticas
  • 12 de mayo: Día Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil
  • 12 de mayo: Día del Prócer Toribio Rodríguez de Mendoza
  • 15 de mayo: Día Internacional de la Familia
  • 17 de mayo: Día Mundial del Internet
  • 18 de mayo: Día Internacional de los Museos
  • 18 de mayo: Sacrificio heroico de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas
  • 21 de mayo: Combate de Iquique
  • 22 de mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica
  • 25 de mayo: Día de la Educación Inicial
  • 26 de mayo: Día de la Integración Andina
  • 28 de mayo: Día Internacional del Juego
  • 30 de mayo: Día Nacional de la Papa
  • 31 de mayo: Día del no fumador
  • 31 de mayo: Día de la Solidaridad

¿Desde cuándo inicia las clases presenciales con un aforo al 100%?

El ministro de Educación, Rosendo Serna, declaró para Canal N que desde que iniciaron las clases presenciales el lunes 14 de marzo, no se ha producido ningún contratiempo en cuanto a la propagación del virus del SARS-Cov-2. Sostuvo que esto es un claro indicador que las aulas no son lugares de propagación del virus. Es por ello, que desde el lunes 25 de abril se desarrolla el aforo al 100% en las aulas de los colegios a nivel nacional.

Esta medida, el titular de Educación, ya la había anunciado cuando el Consejo de Ministros daba su conferencia los días miércoles. En aquella oportunidad recalcó que tanto Ministerio de Educación y Ministerio de Salud trabajan de forma conjunta para llegar a este objetivo que se pudo concretar el lunes pasado.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.