Minedu: Calendario cívico escolar de abril 2022

Atención escolar. Conoce en esta nota las fechas más importantes del mes de abril.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
En el calendario cívico se celbra fechas importantes de nuestro país y del ámbito internacional.
En el calendario cívico se celbra fechas importantes de nuestro país y del ámbito internacional.Fuente: EFE - Crédito: Juan Ignacio Roncoroni

Ya inició el Año Escolar 2022 y con ello el desarrollo de las clases presenciales tras dos años del entorno virtual debido al contexto de la pandemia del COVID-19. Además de las labores académicas que cada área demanda, los estudiantes en general saben que es importante el Calendario Cívico Escolar y este mes de abril hay una serie de fechas importantes a recordar. Si no las conoces, no te preocupes, en esta nota conocerás todo acerca del Calendario Cívico Escolar abril 2022.

El Ministerio de Educación publicó el Calendario Cívico Escolar 2022 y en ello podrás ver una serie de fechas importantes que abordan la historia política, social, cultural, religiosa que son recordadas por su trascendencia.

¿Qué es el Calendario Cívico Escolar?

El Calendario Cívico Escolar es muy importante porque en ella se establece hechos históricos que marcan al país de origen y al mundo entero. En el caso del Perú uno de estos hechos es 28 de Julio: "Día de la Independencia" y a nivel mundial puede ser el 22 de Abril: "Día de la Tierra".

El fin supremo de este documento es no solo informar de estos hechos históricos sino que nuevas generaciones sepan qué ocurrió y la importancia que ellos tuvieron en la vida actual. Recuerda que siempre es importante recordar la cultura, los valores y hechos que marcaron la historia.

¿Cuáles son las fechas correspondientes al Calendario Cívico Escolar Abril 2022?

A continuación te damos a conocer cuáles son las fechas que corresponden al Calendario Cívico Escolar de este mes:

  • 01 - Día de la Educación
  • 02 - Día Mundial del Libro Infantil
  • 02 - Día Mundial del Autismo
  • 07 - Día Mundial de la Salud
  • 08 - Aniversario del Sacrificio Heroico de Pedro Vilca Apaza
  • 2do. Domingo - Día del Niño Peruano
  • 12 - Nacimiento del Inca Garcilaso de La Vega
  • 14 - Día de las Américas
  • 15 - Fallecimiento de César Vallejo
  • 15 - Nacimiento del prócer Toribio Rodríguez de Mendoza
  • 18 - Día de la Educación Básica Alternativa
  • 22 - Día de la Tierra
  • 23 - Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
  • 23 - Día del Idioma Español

¿Qué se celebra hoy 1 de abril?

Hoy se celebra el Día Mundial de la Educación gracias al acuerdo que se dio entre la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Cabe destacar que, desde sus orígenes, la educación le dio al hombre los instrumentos necesarios para su uso y dominio de la naturaleza. En la actualidad nadie puede negar el derecho de acceso a la educación a la persona ya que de ello depende su desarrollo personal.

Lamentablemente, pese a ello, hay muchos países a nivel mundial que por ciertas creencias restringen este derecho. Por ello, a través de este día se busca recordar que aún queda mucho por hacer para que todas las niñas y niños del mundo accedan a ello.

En el artículo 13 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales la UNESCO establece las siguientes premisas:

  •  Lograr la educación de calidad para todas y todos y el aprendizaje a lo largo de la vida;
  •  Movilizar el conocimiento científico y las políticas relativas a la ciencia con miras al desarrollo sostenible;
  •  Abordar los nuevos problemas éticos y sociales;
  •  Promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y una cultura de paz;
  •  Construir sociedades del conocimiento integradoras recurriendo a la información y la comunicación.

¿Qué se celebra el 22 de abril?

El Día de la Tierra se celebra un 22 de abril de forma anual desde 1970 y esto gracias a iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este día tiene como finalidad concientizar a la humanidad sobre la importancia de preservar el planeta tierra a través de una serie de medidas como la reducción de la emisión de carbonos.

Uno de los eventos trascendentales para conmemorar este día ocurrió en 1992 cuando 178 países firmaron la Agenda 21 sobre la Declaración del Medio Ambiente y el Desarrollo y la Declaración de Principios para la Gestión Sostenible de los Bosques en la “Cumbre de la Tierra” celebrada en Río de Janeiro, Brasil.

Otra fecha trascendental fue el Día de la Tierra de 2016 cuando se firmó el Acuerdo de París. Este acuerdo se centra en el problema del cambio climático que aqueja a nuestro planeta desde hace muchas décadas. Esto fue firmado por más de 120 países incluido Reino Unido, Estados Unidos y China.

¿Cómo saber el código modular de un colegio?

Si quieres conocer el código modular de cualquier Institución Educativa ya sea privada o estatal debes de ingresar a la web del Ministerio de Educación y seleccionar en enlace correspondiente al ESCALE

Pero también puedes ingresar al siguiente enlace: https://escale.minedu.gob.pe/, y consultar AQUÍ algunas instituciones con el código modular.

¿Cómo saber las notas del colegio vía internet?

Ahora para obtener las notas de los alumnos no se debe ir al colegio a recogerlo, sino todo se hace de forma virtual siguiendo unos simples pasos. Estos son:

  • Debes ingresar a la web oficial del Ministerio de Educación (MINEDU): https://www.gob.pe/minedu
  • Busca la opción “Obtener Constancia de Logros de Aprendizaje” dentro del apartado “Orientación, trámites y servicios más visitados”.
  • Dale clic en dicha opción y se abrirá una nueva ventana.
  • Para saber tus notas, busca la opción “Siguiente / A título personal”, y le das clic.
  • Luego se te abrirá una nueva ventana donde debes presionar en la opción “Para verificar su autenticidad”.
  • No entrar en la opción “Solicita tu Constancia de Logros de Aprendizaje”, que aparece resaltada en la parte inferior de la página de consultas porque esa  opción es para los alumnos que todavía no han registrado sus datos para la obtención de este certificado.
  • Después de haber marcado la opción: “Para verificar su autenticidad”, se abrirá otra ventana donde deberás hacer clic en el botón: “Verificar la Constancia de Logros de Aprendizaje”, será fácil de encontrarlo porque aparece bien resaltado en la parte central. Ya falta poco para saber tus notas de colegio.
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.