Día Mundial de la Salud: ¿cuál es su origen y por qué se celebra cada 7 de abril?

Hoy es el Día Mundial de la Salud y en esta nota conoce su origen y su importancia.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce todo sobre la importancia del Día Mundial de la Salud.
Conoce todo sobre la importancia del Día Mundial de la Salud.

El 7 de abril de cada año se conmemora el Día Mundial de la Salud, en reconocimiento a la salud como derecho básico y universal que tiene toda persona. Además, se busca fomentar el acceso a la atención sanitaria de calidad en todas las regiones del mundo en especial aquellos que carecen de recursos económicos.

En el año 1948, la Asamblea Mundial de la Salud proclamó la celebración de esta fecha y fue escogida así en conmemoración de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En esta celebración se busca crear conciencia sobre las enfermedades mortales y fomentar hábitos saludables para que las personas lo ejecuten en su vida diaria.

¿Qué es el Día Mundial de la Salud?

Es una fecha que se conmemora cada 7 de abril y tiene por finalidad crear conciencia sobre las enfermedades que afectan al hombre. Como se sabe, ya son dos años de sufrir una pandemia que ha generado millones de muertes y que en muchos países del mundo provocó el colapso del servicio de salud así como el colapso del capital humano de dicho sector. Sin embargo, esta no es la única enfermedad que necesita ser atendida.

En el mundo hay varias enfermedades y no solo es el COVID-19. Entre estas enfermedades mortales tenemos al cáncer, SIDA, esclerosis múltiple, cardiopatías, asma, neumonía. Recuerda que uno de los propósitos de este día es que tanto enfermedades mortales como enfermedades comunes sean conocidas por la población y tomar conciencia que muchas de ellas pueden ser prevenidas.

¿Cómo surge el Día Mundial de la Salud?

Luego que se constituyera la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1945, se tomaron diferentes acciones entre ellas la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) un 7 de abril de 1948. Esta organización internacional tiene como finalidad velar por el cuidado de la salud así como desarrollar promociones y prevenciones en temas relacionados a este sector. Aquí también se desarrolla investigación científica con la finalidad de encontrar cura a diferentes patologias.

Es ahí cuando la OMS a través de la Primera Asamblea Mundial de la Salud tomó la decisión de declararlo como Día Mundial de la Salud y de esa manera se busca crear conciencia en torno a ello. Pero algo que debes conocer, es que recién se empezó a celebrar esta fecha desde el 7 de abril de 1950.

¿Cuál es el avance de la cobertura universal de la salud?

Según la Organización Mundial de la Salud, la Cobertura Sanitaria Universal de salud está referida al acceso que deben tener todas las personas al servicio esencial de la salud. Recuerda que ello no debería generar dificultades por problemas económicos. Lamentablemente muchas veces ello no ocurre. Es por ello que las campañas de la OMS en los últimos años se han enfocado en fomentar la llegada del servicio de salud a todos los rincones del planeta.

Sin embargo, pese a estos esfuerzos, se sabe que la mitad de la población no llega a tener acceso a dicho servicio. Por ello, hay ciudadanos que se ven obligados a elegir entre su salud y otros gastos cotidianos como alimentación, educación, servicios básicos como agua y luz.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.