Valores personales y familiares: ¿Qué son y para que sirven?
Fomenta la unidad familiar con estos valores.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Estos valores son aquellos que forman nuestra personalidad y nos ayudan a desarrollarnos en sociedad. Los valores familiares están compuestos por una serie de principios, creencias y costumbres que se inculcan en el hogar. También son transmitidas de generación en generación. Así aprendemos qué es el amor, la unidad, el respeto, el sentido de pertenencia y los lazos familiares. Los más importantes son: la gratitud, la generosidad, el compromiso, la responsabilidad, compasión, humildad, tolerancia, confianza, honestidad y propósito.
Por otro lado, tenemos los valores personales, estos son aquellos que cada persona considera importantes para lograr sus metas y cubrir sus necesidades. Se adaptan a cada individuo y definen su personalidad, estilo de vida y objetivos, ya que son parte de nuestra esencia y son perdurables, es decir, permanecen en el tiempo. Además son gratificantes porque nos dan paz y tranquilidad al actuar correctamente.
¿Cómo se forman los valores personales?
Empiezan en la etapa de la niñez cuando aprendemos a diferenciar entre el bien y el mal. Algunas veces esto se forma en la familia cuando comprendemos que ciertas actitudes negativas equivalen a un castigo. Mientras que los premios por actuar correctamente nos causan satisfacción. La sociedad nos enseña esto mediante leyes, deberes y derechos.
El dato
Ayudan a perfilar a las personas y a diferenciarlas de otros según sus acciones. Igualmente, son coherentes con las ideas y motivaciones de cada uno.
Redactora para la web e impreso de “El Popular”. Me encanta entrevistar. Amante de los libros, el terror y Disney.