Las amígdalas

Conoce más acerca del tejido que ayuda a combatir las infecciones.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Filtran los agentes patógenos que ingresan por la nariz o boca.
Filtran los agentes patógenos que ingresan por la nariz o boca.Fuente: Difusión

Las amígdalas o amígdalas palatinas son las estructuras en forma de nuez ubicadas a ambos lados de la parte posterior de la garganta. Están formadas por tejido linfático, que contiene células inmunes que combaten las infecciones. Por ello se inflaman e hinchan cuando nos enfermamos.

Además de las amígdalas del paladar, existe un tejido similar llamado anillo de Waldeyer, ubicado en la garganta detrás de la cavidad oral. La porción inferior de este anillo en la parte de la lengua se llaman amígdalas linguales.

También tenemos amígdalas faríngeas o adenoides, ubicadas en el techo de la nasofaringe. Las estructuras relacionadas con las amígdalas son: el pilar amigdalino anterior (pliegue de tejido delante de las amígdalas), el pilar posterior de las amígdalas (pliegue de tejido detrás de las amígdalas), el surco glosotonsilar (tejido entre las amígdalas y la lengua) y la fosa amigdalina (bolsa donde se encuentran las amígdalas).

elpopular.pe

Las amígdalas y la salud oral

Las amígdalas palatinas y linguales forman parte del sistema inmunitario. Estas filtran los agentes patógenos que ingresan por la boca o nariz. Son consideradas las principales líneas de defensa de nuestro cuerpo. Sin embargo, algunas infecciones como las caries pueden dañar otros órganos y causar mal aliento, problemas de sueño, problemas digestivos e insuficiencia cardíaca.

El dato

Las amígdalas se encuentran adheridas a la mucosa. Su tamaño varía según la edad de cada persona, pero suelen medir 2 cm de alto y 1.5 cm de ancho.

SOBRE EL AUTOR:

Redactora para la web e impreso de “El Popular”. Me encanta entrevistar. Amante de los libros, el terror y Disney.

Últimas noticias

VER MÁS