Alianza Lima cumple 121 años de fundación: historial, palmarés y tradición

Un 15 de febrero de 1901, un grupo de jóvenes que deseaban practicar el fútbol fundaron lo que hoy es uno de los equipos más grandes del Perú y de Sudamérica.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Alianza Lima cumple este martes 15 de febrero 121 años de vida institucional.
Alianza Lima cumple este martes 15 de febrero 121 años de vida institucional.Fuente: Composición El Popular. - Crédito: El Popular

Alianza Lima está de fiesta, pues hoy martes 15 de febrero se celebra un aniversario más del club y en La Victoria, como en varias partes del Perú -y del mundo- hay un motivo de celebración. Por ello, en esta siguiente nota tendrás un resumen de la historia del club más longevo en la actualidad de la Liga 1 Betsson 2022.

La historia

Alianza Lima, fundando el 15 de febrero de 1901 en la calle Cotabambas, en el barrio de Chacaritas, tiene este nombre debido a la caballeriza “Alianza”, que pertenecía al presidente Augusto B. Leguía, que sirvió para disputar sus primeros partidos. Los colores azul y blanco son los que en la actualidad viste el equipo, pero en un principio se optó porque Alianza tenga los colores de la bandera italiana, por un miembro de su fundación.

Los partidos en esa época eran amateurs y Sport Alianza tuvo su primer partido contra el Jorge Chávez en el torneo de la Liga Peruana de Fútbol. El primer título del equipo fue en 1918, pero la supremacía de Alianza se vio también en 1919, consiguiendo así el primer bicampeonato en el Perú. En ese entonces, Alianza ya gozaba de la popularidad de los hinchas.

La primera fotografía del equipo de Alianza Lima. - FUENTE: Internet.

La primera fotografía del equipo de Alianza Lima. - FUENTE: Internet.

El “Rodillo Negro”

Alianza Lima consiguió otro bicampeonato en 1927 y 1928, pero pudo ser un tricampeonato porque Alianza fue el mejor equipo en 1929, pero según los archivos de la época, indican que no se dio de tal manera debido a una sanción por problemas con la Federación Peruana de Fútbol.

Un dato curioso de esos años, en 1930 precisamente, data que Alianza Lima sacó cara por el Perú ya que Atlético Tucumán había dejado en ridículo a todos los equipos peruanos, hubo presión desde las autoridades e hinchas para que los íntimos salieran a la cancha y lavar la cara del país. ¿Cómo quedó el encuentro? Alianza goleó a Tucumán por 3-0.

La elegancia y superioridad de Alianza Lima en el fútbol peruano era tal, que en una gira en Chile el equipo blanquiazul se ganó el rótulo del “Rodillo Negro”; su mejor actuación fue ante Colo Colo goleándolo por 8-1, el 27 de marzo de 1933. Alejandro Villanueva era la figura de aquel brillante equipo.

El Rodillo Negro de Alianza Lima. - FUENTE: Internet.

El Rodillo Negro de Alianza Lima. - FUENTE: Internet.

Títulos de Alianza Lima

Sobre este tema hay un dilema que sigue siendo motivo de discusión entre los estadistas, pues en Alianza Lima aseguran que tienen 25 títulos nacionales, pero para otros el equipo de La Victoria tiene 24 estrellas. Es más, Alianza se adjudica ser el primer tetracampeón del fútbol peruano, un hito que ningún equipo ha logrado. Para la FPF y la ADFP consideran que la U ganó el título de 1934.

Alianza Lima salió campeón en 2021 de la mano de Jefferson Farfán. - FUENTE: GLR.

Alianza Lima salió campeón en 2021 de la mano de Jefferson Farfán. - FUENTE: GLR.

Alianza Lima registra la mayor goleada del fútbol peruano y fue ¡contra Universitario de Deportes!

Tradición aliancista

Como se sabe, Alianza Lima es un equipo con mucha historia, por lo que la tradición no esta ajena a los íntimos. Una de sus tradiciones muy importantes y que cada año se cumple religiosamente es conmemorar la caída del Fokker, todos los 8 de diciembre en Matute se rinde una misa con la compañía de los familiares de los exfutbolistas fallecidos.

Cuando llega el mes de octubre, Alianza Lima es el único equipo del Perú que cambia su camiseta tradicional por la morada, esto como un ritual de homenajear al Señor de los Milagros, el santo de todos los peruanos.

Entre los otros festejos íntimos, está el de celebrar el Día del Hincha Aliancista: esta fecha se produce cada 27 de diciembre; en algunas ocasiones el equipo realiza partidos amistosos entre sus antiguas y nuevas estrellas.

Y entre otras fechas que son parte de la tradición aliancista, está el recordar el fatídico accidente que provocó la muerte de uno de sus últimos caudillos, Sandro Baylón.

El presente

Alianza Lima es el vigente campeón del fútbol peruano y los hinchas esperan que el equipo blanquiazul pueda revalidar su buena actuación de la campaña pasada en esta temporada. Asimismo, los íntimos confían en realizar una buena Copa Libertadores.

Alianza estuvo muy cerca de conquistar América, ya que en el registro tuvo dos semifinales (1976 y 1978), siendo la década de los 70 recordada en toda la región por el buen juego de los blanquiazules en el continente.

elpopular.pe

Alianza Lima celebra sus 121 años

SOBRE EL AUTOR:

Somos el mejor equipo deportivo en busca de las últimas noticias del fútbol peruano e internacional. Hacemos coberturas de partidos e incidencias de los goles de la Selección Peruana en las Eliminatorias Qatar 2022 y más eventos deportivos.