Restos humanos enviados al espacio terminan en el océano tras fallo de cápsula orbital
El lanzamiento de la cápsula fue interrumpido por una anomalía en el sistema de paracaídas. La empresa encargada ha confirmado que no se podrán rescatar los restos humanos del océano.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- La NASA busca alargar la duración de las icónicas Voyager 1 y 2 con novedosa estrategia: ¿de qué se trata?
- Enigma espacial: la atmósfera de Plutón desafía las reglas del sistema solar y genera alerta en la NASA

¡Accidente espacial! Una cápsula que tenía restos humanos de 166 personas, entre cenizas y ADN, ha terminado en el fondo del océano Pacífico tras el choque de un vuelo espacial conmemorativo. ¿Qué ocurrió realmente? Acá te lo contamos.
Los restos humanos fueron brindados por la empresa aeroespacial Celestis, que se encarga de realizar este tipo de trayectos. El equipo que sufrió el accidente fue la cápsula Nyx, creada por la empresa alemana The Exploration Company, la cual despegó el pasado 23 de junio desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg.
¿Cómo ocurrió el accidente en la cápsula Nyx?
La compañía responsable anunció que el lanzamiento fue realizado exitosamente y que la nave alcanzó la órbita este martes, y que mucho antes del accidente, esta pudo completar dos órbitas alrededor de la Tierra, donde iniciaría su regreso. No obstante, se detectó una anomalía en el sistema de paracaídas, el cual terminó provocando que la cápsula en cuestión se cayera, impactando contra el océano Pacífico y dispersando el contenido de esta (restos humanos) alrededor del mar.

¿Cómo ocurrió el accidente en la cápsula Nyx?

PUEDES VER: El mar a punto de ser inhabitable: científicos advierten aumento de la acidez en los océanos
¿Se podrán rescatar los restos humanos del océano?
Tras el perturbador suceso, la empresa ha pedido disculpas a las familias afectadas y ha anunciado que, de momento, no se podrán rescatar los restos humanos que iban a bordo de la cápsula.
"Como resultado de este imprevisto, creemos que no podremos recuperar ni devolver las cápsulas de vuelo a bordo. Compartimos la decepción de las familias y les ofrecemos nuestra más sincera gratitud por su confianza", anunció Celestis en su comunicado.
Asimismo, la entidad aeroespacial intentó consolar a las familias, alegando que sus seres queridos han sido parte de un viaje histórico y que lo mejor es dejarlos descansar bajo el océano.

Cenizas de más de 100 personas no logran llegar al espacio eterno.
"Aunque actualmente creemos que no podemos devolver las cápsulas de vuelo, esperamos que las familias encuentren tranquilidad al saber que sus seres queridos formaron parte de un viaje histórico, fueron lanzados al espacio, orbitaron la Tierra y ahora descansan en la inmensidad del Pacífico, como si se tratara de una tradicional y honorable dispersión marina", resaltaron.
Celestis señala que se trata de la primera misión creada para regresar a la órbita. Asimismo, destacan que es uno de los mayores hitos que han logrado en el campo aeroespacial, pese al accidente. Por otro lado, ha señalado que se mantendrá en contacto personalizado con cada familia afectada durante los próximos días y detallará las acciones que se tomarán en adelante.
Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.