Tierra de nadie: esta es la región de la Antártida que ningún país se atreve a habitar
Este territorio esconde calor geotérmico que forma ríos y lagos subterráneos, ofreciendo a los científicos pistas sobre una solución ante el cambio climático.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular
En la actualidad, el mundo se encuentra dividido no solo por continentes, sino por un total de 195 países, cada uno con diferentes naciones y gobiernos. Sin embargo, existe un territorio ubicado en la Antártida que hasta el día de hoy no ha sido reclamado por ningún país: la Tierra de Marie Byrd. Es un espacio con temperaturas extremadamente heladas y que representa cierta rareza de manera geopolítica y científica, pues posee un potencial estratégico que lo vuelve único.

PUEDES VER: Conoce dónde está ubicado el metal más caro del planeta, que supera 10 veces al precio del oro
La Tierra de Marie Byrd abarca más de 1,6 millones de kilómetros cuadrados. Siendo la mayor porción del mundo sin ningún reclamo de soberanía, lleva este nombre particular en honor a la esposa del explorador Richard E. Byrd, quien sobrevoló la región en el año 1929. Desde entonces, ha permanecido fuera del control estatal.
La única ‘Terra Nullius’ del planeta y su valor científico
Este territorio ha sido calificado como terra nullius, un término en latín que describe tierras sin reclamación gubernamental. Aunque años atrás, Estados Unidos fue el país más cercano a reclamarla como parte de su nación, jamás lo hizo de manera oficial. Debido a que la firma del Tratado Antártico, realizada en 1959, disolvió cualquier ambición territorial en el continente. Desde entonces, solo se ha usado para fines científicos y su conservación.
Bajo su concentrada capa de hielo, la Tierra de Marie Byrd esconde una fuente de calor geotérmico. Este fenómeno se encarga de derretir el hielo desde abajo, llegando a formar ríos y lagos subterráneos. Estos ecosistemas podrían llegar a albergar formas de vida desconocidas o claves para entender el cambio climático. Su estudio continúa siendo un gran interés científico hasta el día de hoy.
Asimismo, cientos de investigadores de otros países analizan cómo reacciona esta región ante las diversas variaciones de temperatura global. La Tierra de Marie Byrd ofrece pistas sobre el pasado climático del planeta antes de ser habitada por seres humanos. Además, podría anticipar escenarios futuros frente al calentamiento global, por lo que es considerada una ventana natural hacia el equilibrio ecológico de la Tierra.

Conoce la región que ningún país se atreve a habitar.
Por otro lado, pese a antiguas insinuaciones cartográficas de Estados Unidos, este territorio sigue sin dueño, bandera ni residentes. Se mantiene aislado, en el corazón blanco del mundo. Es un santuario de ciencia, misterio y posibilidades aún por descubrir.
Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.