Conoce dónde está ubicado el metal más caro del planeta, que supera 10 veces al precio del oro
Este valioso mineral es clave en la fabricación de convertidores catalíticos y se utiliza en joyería de alta gama por su resistencia a la oxidación.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El oro ha sido considerado como un símbolo de riqueza durante siglos. Sin embargo, existe un metal aún más caro que ha despertado el interés de la industria global: el rodio, el cual aún es poco conocido fuera de círculos especializados. Sin embargo, este elemento ha llegado a valer más de diez veces el precio del oro en total, debido a su rareza extrema y sus aplicaciones críticas en sectores como el automotriz y la joyería.
Más allá del lujo: beneficios del rodio
Este particular elemento no solo brilla por su apariencia, sino que su principal función resalta en la fabricación de convertidores catalíticos, dispositivos que ayudan a reducir las emisiones contaminantes de los vehículos. También se utiliza en la joyería de alta gama para realzar el brillo de metales y gemas, gracias a su resistencia a la oxidación y su reflejo brillante permanente.
Sin embargo, lo que hace tan valioso al rodio es su escasez, pues únicamente se encuentra en cantidades diminutas, exactamente alrededor de 0,001 gramos por tonelada de roca, y no existen minas dedicadas exclusivamente a este metal, ya que se obtiene como subproducto al extraer platino o paladio, lo que encarece aún más su producción.

PUEDES VER: Conoce el 'Río de la muerte', el cementerio prehistórico que develaría la extinción de miles de dinosaurios
¿Dónde se encuentra ubicado el rodio?
Uno de los continentes afortunados es Sudáfrica, pues concentra la mayor producción de rodio a nivel mundial, ubicado especialmente en el complejo geológico de Bushveld. Allí, este metal se extrae junto a otros metales del grupo del platino a partir de sulfuros de níquel y cobre. Zimbabue, Rusia, Canadá y EE. UU. también producen rodio, pero en pequeños volúmenes.
Sin embargo, en Sudamérica también se encuentra el rodio, generalmente en países como Brasil y Colombia, que son los que cuentan con grandes reservas que podrían ganar relevancia en el futuro. Se presume la presencia de rodio en zonas donde se extrae platino, mientras que Venezuela anunció en 2022 posibles yacimientos en el estado Bolívar. Aunque estos aún no se explotan a gran escala, muestran el potencial de la región.
¿Cuánto cuesta el rodio y cuál su valor actual?
En la actualidad, el valor del rodio ha alcanzado niveles fascinantes. En 2021, su precio superó los US$29.000 por onza, frente a los US$1.800 del oro en ese mismo período. Esta diferencia se explica por su demanda industrial constante y su escasa disponibilidad mundial.

Sudáfrica concentra la mayor producción de rodio.
El futuro del rodio parece seguir marcado por su exclusividad entre las grandes industrias y cuenta con normativas ambientales más exigentes que otros minerales. Por ende, la necesidad de reducir las emisiones de los vehículos podría mantener alta la demanda por este metal, posicionándolo como uno de los recursos más estratégicos y rentables del siglo XXI.
Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.