“Perú Central”: El festival en las alturas de Huancayo que contará con 40 artistas y dos días de música
El próximo 29 y 30 de julio, en la ciudad de Huancayo, se llevará a cabo el festival Perú Central con la participación de artistas nacionales e internacionales.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La escena musical de Huancayo ha crecido considerablemente en los últimos años. Tal es así que los días 29 y 30 de julio se llevará a cabo el Festival Perú Central, evento que marcará un precedente de la música nacional, ya que tiene confirmada la presencia de más de 40 artistas tanto nacionales como internacionales.
Dentro de la primera jornada (29 de julio) estarán presentes bandas de renombre como Bandalos Chinos (Ar), Gativideo (Ar), 1915 (Ar) El zar (Ar), Ruzzi (Mx), La Garfield (Mx),Gala Brie,Cristina Valentina, Isla de Caras (Ar), Indigo, Naia Valdéz,Índigo, Actitud Modulada, Alejandro y María Laura, entre otros.
Para la segunda tanda de presentaciones (30 de julio) tocarán El Mató a un Policía Motorizado (Ar), Las Ligas Menores (Ar), Arde la Sangre (Ar), Fármacos (Cl), Rayos Láser (Ar), Ni Voz Ni voto, Gaia, Smoking’ Pipe Band, Pooow!, Santa Madero, Los Yacks, Andrea Martínez, entre otros. Además, el festival contará con un espacio para la venta y exhibición de diversas marcas independientes, activaciones y más.
ORIGENES
Festival Perú Central se creó con el afán de contribuir a una verdadera descentralización artística en el país. Aparece como una nueva alternativa que permitirá la apertura de una nueva e importante plaza para artistas nacionales e internacionales en la sierra central del Perú.
“El tema de la descentralización debe ser global y el arte no es la excepción. Por esa razón es que queremos dar el primer paso para que Huancayo y otros lugares del país y porque no del extranjero puedan disfrutar de este evento. Sin duda, estamos contentos de reunir a tantas bandas de diferentes países dentro de un mismo concepto”, lograr este tipo de descentralización no es una tarea fácil, partimos de la hipótesis de que el centralismo actual existente en este país tiene raíces históricas tanto en lo económico como en lo cultural etc. es por ello que debemos abrir nuestros propios límites para promover y apoyar la producción artística y cultural en nuestro país, señalo Janet Amaya del equipo de producción.
SOBRE LAS ENTRADAS
Esta primera edición del Festival Perú Central se llevará a cabo en el Estadio Mariscal Castilla, los días 29 y 30 julio del 2022, en stock limitado; además, la venta general a precios full se realiza a través de la ticketera Joinnus.com.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.