Desde tiempos ancestrales, en los Andes, especialmente de Perú y Bolivia, donde ha sido cultivada y consumida durante siglos, se cultiva un vegetal que destaca por su increíble aporte nutricional y sus beneficios para la salud. Su fruto, alargado y con una forma similar a la calabaza, se ha convertido en un ingrediente esencial en muchas preparaciones tradicionales. Estamos hablando de la caigua, un alimento versátil que se puede consumir relleno, en ensaladas, jugos o guisos.
En el Perú se consume el plato caigua rellena, pero se pueden preparar de diversas formas. Se la puede consumir cruda en ensaladas o jugos, o cocida y agregada a sopas y guisos. En general, es una verdura versátil que se puede incorporar fácilmente a una variedad de platos para añadir sabor y nutrientes.
Incluir caigua en tu alimentación puede ser una excelente decisión, ya que aporta múltiples beneficios:
La caigua rellena es una de las maneras más comunes de consumir este alimento
Gracias a su versatilidad y sus propiedades nutricionales, la caigua es una excelente opción para mejorar la alimentación diaria e incluirla en tu dieta
Médico cirujano y Magíster en Medicina Natural por la Sociedad Española de Medicina Holística. Miembro de la Sociedad Peruana de Hipertensión. Fundador del Instituto Bien de Salud