Lambayeque: hallan cuerpos de humanos con cabezas de animales en templo antiguo de 5.000 años
Hallazgo sin precedente sorprende a la comunidad arqueológica internacional, pues también se ha descubierto la tumba de un infante.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Las 8 universidades peruanas que cerrarán en este 2025: Esto pasará con sus alumnos, según Sunedu
- Dollarcity tiembla en Perú: la tienda asiática que abre su primer local en Lima y que busca tumbarse a la gigante
Un conjunto de arqueólogos han descubierto, recientemente, en Lambayeque, un templo en donde existe una estructura monumental que muestra frisos en alto relieve. En estos se observa cuerpos humanos con cabezas de animales. El descubrimiento se realizó en el Complejo Arqueológico Los Paredones de la Otra Banda - Las Ánimas y que tendría, aproximadamente, 5 mil años de antigüedad. Asimismo, se han encontrado otros importantes hallazgos.
PUEDES VER: Hallan ciudad oculta bajo el nuevo aeropuerto Jorge Chávez: estos fueron los descubrimientos
Hallan tumba de un infante en templo mochica
El descubrimiento de los frisos en alto relieve que muestran cuerpos humanos con cabezas de aves, felinos y garras de reptiles corresponde al periodo formativo. El hallazgo da cuenta de que en el lugar se realizaron ceremonias religiosas especiales. "Posiblemente, estemos frente a un recinto religioso que constituye un espacio arquitectónico definido por muros construidos con tapia. Tenemos lo que habría sido una escalinata central desde la cual se ascendería a una especie de escenario en la parte central", detalló el director del proyecto, Luis Armando Muro Ynoñán.
Por otro lado, en la segunda unidad de excavación, se logra identificar una arquitectura ceremonial del periodo Mochica tardío (600-700 d.C.). En este se logra ver contrafuertes y una plataforma escalonada. Asimismo, se descubrió la tumba de un infante de 5 a 6 años, perteneciente a una época posterior.
FOTO: Gobierno del Perú
PUEDES VER: Cajamarca: Hallan CIUDAD MEGALÍTICA más antigua que las pirámides de Egipto en cima de un cerro
¿Quiénes descubrieron estos restos arqueológicos?
En el lugar, hay estudiosos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad de California en Los Ángeles. La iniciativa tiene el respaldo del Ministerio de Cultura. Este descubrimiento ha sorprendido a la comunidad arqueológica no solo nacional, sino también internacional, pues aseguran que no tiene precedentes.
Restos de un infante (FOTO: Gobierno del Perú)
Comunicador Social especializado en Política, locales, policiales y agro nacional. Egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor web en El Popular. Interesado en temas relacionados con la Sociología, Historia, Matemáticas, Psicología, Filosofía, películas y series.