Accidente en Costa Verde da giro radical: video descarta piques ilegales que dejó un muerto

Cámara de seguridad de Magdalena del Mar revela imágenes inéditas del auto antes de sufrir fatales volcaduras en Costa Verde.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Accidente de tránsito dejó el saldo de una persona muerta en la Costa Verde.
Accidente de tránsito dejó el saldo de una persona muerta en la Costa Verde.Fuente: GLR - Crédito: Difusión

La Policía Nacional del Perú (PNP) se pronunció tras el accidente de tránsito ocurrido esta mañana en la Costa Verde, en el distrito de Magdalena del Mar. La entidad policial manifestó que el siniestro que dejó una persona fallecida y tres heridos no sucedió como consecuencia de piques ilegales. Indicó que las causas del accidente vienen siendo investigadas. Video registró imágenes inéditas que daría un giro radical a la situación.

Video del accidente en Costa Verde revela imágenes inéditas

Imágenes de las cámaras de seguridad de Magdalena del Mar revela que el auto, que sufrió terribles volcaduras, no estaba yendo a excesiva velocidad ni estaba compitiendo con otros vehículos. En ese sentido, las imágenes descartarían la acción de piques ilegales a esa hora de la mañana. La Policía indicó que los tres heridos se encuentran estables.

“El estado de salud de las tres personas es estable, se encuentran fuera peligro. Al conductor se le ha expedido una papeleta de detención policial de manera preventiva (...). El dosaje etílico del conductor es negativo en cuanto a resultado cuantitativo. Estamos esperando el cualitativo”, señaló el coronel PNP de la comisaría de Magdalena del Mar a América Televisión.

Sobre piques ilegales en la Costa Verde

Sobre la realización de piques ilegales en la Costa Verde, el referido coronel señaló que estas acciones que ponen en riesgo la vida humana se vienen convocando a través de la redes sociales. Sostuvo que estas convocatorias lo realizan personas del estrato social alto del Perú.

“Lo que se conoce es que hay una convocatoria de algunos jóvenes de estratos sociales altos de nuestra sociedad, que a través de las redes sociales, suelen convocarse en diversas partes del país”, enfatizó. En ese sentido, indicó que la PNP realiza planes de prevención a través de operativos durante las noches de los fines de semana.

Principales números de emergencia del Perú

Aquellos que residen en el Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tránsito, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.

5 claves de primeros auxilios

  1. Reconocer los signos vitales de consciencia y respiración.
  2. No mover a la persona accidentada, salvo peligro inminente.
  3. Tranquilizarla y mantenerla caliente.
  4. No dar comida, bebida ni medicamentos.
  5. Facilitar llegada de los medios sanitarios de urgencia.
SOBRE EL AUTOR:

Comunicador egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especializado en periodismo.