Estos son los distritos de Lima y Callao con los niveles más altos de humedad, según Senamhi

Senamhi indicó cuáles son los más 20 distritos de Lima y Callao que serán afectados por los niveles de hasta 100% de humedad en los próximos días.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Senamhi pronostica que aproximadamente 20 distritos de Lima Metropolitana experimentarán niveles de humedad que estarán muy próximos al 100%.
Senamhi pronostica que aproximadamente 20 distritos de Lima Metropolitana experimentarán niveles de humedad que estarán muy próximos al 100%.Crédito: Difusión

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió un nuevo informe donde informa que algunos distritos de Lima y Callao experimentarán niveles de 100% de humedad en la temperatura. Estos niveles elevados tienen implicaciones en el bienestar de los residentes y las personas más vulnerables, si no también para su salud y seguridad. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Cuáles son los distritos de Lima y Callao que tienen cerca del 100% de humedad?

Según los informes recientes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Lima y Callao se encuentran inmersos en condiciones climáticas extraordinarias. Los distritos costeros de esta zona continúan bajo un manto de nubes densas, acompañadas de neblina persistente y una marcada sensación de frescura, todo ello atribuido a los niveles elevados de humedad en el ambiente.

  • Ancón
  • Santa Rosa
  • Ventanilla
  • Callao
  • Bellavista
  • La Perla
  • San Miguel
  • Magdalena del Mar
  • San Isidro
  • Miraflores
  • Barranco
  • Chorrillos
  • Villa el Salvador
  • Lurín
  • Punta Hermosa
  • Punta Negra
  • San Bartolo
  • Santa María del Mar
  • Pucusana
  • San Martín de Porres
  • San Juan de Lurigancho
  • Puente Piedra
  • Carabayllo

¿Qué otros distritos de Lima podrían estar afectados por altos índices de humedad además de los mencionados?

En la misma línea, se detalla en el informe de la entidad que la humedad podría tener un impacto en otras áreas de Lima. Entre ellas se incluyen San Martín de Porres, Pueblo Libre, Cercado de Lima, Jesús María, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Santiago de Surco. Esta situación se atribuye tanto a la proximidad de estos distritos con áreas costeras como a la topografía que presenta numerosas estribaciones andinas.

¿Por qué es peligroso la humedad para la salud?

La humedad excesiva puede representar riesgos para la salud debido a varios factores. En primer lugar, crea un ambiente propicio para el crecimiento de moho y hongos, los cuales pueden desencadenar alergias respiratorias y problemas respiratorios, especialmente en personas con asma o alergias preexistentes. Además, la humedad favorece la proliferación de ácaros del polvo, conocidos por desencadenar alergias y problemas respiratorios.

La humedad también puede dificultar la evaporación del sudor, lo que puede aumentar el riesgo de golpe de calor y deshidratación, especialmente en climas cálidos. Por último, la humedad elevada puede contribuir a la proliferación de bacterias y virus en el aire, aumentando el riesgo de infecciones respiratorias.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.